
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
El gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), que será inaugurado el domingo en Salliqueló, "va a impactar en la región" del sur bonaerense, destacó hoy el presidente del Consorcio de Gestión del puerto de Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño.
Energía y Minería08/07/2023En declaraciones a Télam, Aristimuño subrayó la "importancia de la obra estratégica" del gasoducto para el país y la zona del sur bonaerense, donde, dijo, "se está hablando de un proyecto de YPF con Petronas en el puerto de Bahía Blanca y está generando mucha mano de obra".
Asimismo, destacó "la importancia estratégica en términos de petróleo", al contemplar que "hoy Vaca Muerta es el yacimiento petrolífero más importante y todo el shale exportable evacúa" desde el Puerto Rosales.
Aristimuño detalló: "El año pasado tuvimos el récord histórico de casi 13 millones de toneladas de petróleo crudo movilizados, es decir, más del 70% del crudo del país pasa por nuestro puerto y estamos ante una obra que en nuestra región no se ve hace 80 años", en referencia al proyecto Duplicar para el Oleoducto del Valle (Oldelval).
"Son 500 millones de dólares de infraestructura para exportar ese petróleo de Vaca Muerta, lo que está generando alrededor de 500 puestos de trabajo y movilizando la cuestión económica de nuestro distrito", precisó Aristimuño.
Sostuvo además que "es válido destacar que todo lo que está pasando en Vaca Muerta tiene que ver con una decisión política desde 2012 de haber nacionalizado YPF, es decir, la importancia que tiene esto de que nuestras empresas estatales conduzcan los destinos de nuestros recursos".
"Hoy Vaca Muerta es una realidad, es la reserva gasífera y de petróleo más importante del mundo y en el marco de una guerra hoy podemos garantizar el mercado interno, pero además exportar en términos de la necesidad del mundo", concluyó Aristimuño.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
El gobernador Rolando Figueroa instó a las empresas hidrocarburíferas a invertir para lograr mayor competitividad. Aseguro que se pierden 50 millones de dólares por año, cada 100 kilómetros de camino sin asfaltar.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.