
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
El receso invernal comenzó este lunes en la provincia de Neuquén con una amplia variedad de actividades en los espacios culturales de la ciudad capital y también en los destinos cordilleranos, que invitan a disfrutar de majestuosos paisajes nevados en estas vacaciones.
Regionales10/07/2023El Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) y los centros culturales de la ciudad de Neuquén se convertirán en espacios imperdibles para todas las edades con talleres para aprender y desarrollar habilidades artísticas; batallas de freestyle rap, que convocarán a raperos del Alto Valle, y espectáculos teatrales para los más pequeños.
Además, habrá lecturas de cuentos y presentaciones de libros a cargo de reconocidos escritores locales, y funciones de cine con una variedad de películas infantiles.
La secretaria de Cultura, Capacitación y Empleo de la capital provincial, María Pasqualini, expresó que “la idea es que las familias que se quedan en la ciudad, porque no todos se van de vacaciones, más los que eligen Neuquén para vacacionar, tengan actividades para disfrutar en familia”.
En cuanto las propuestas, habrá talleres variados, que brindarán la oportunidad de aprender y desarrollar habilidades artísticas; Alta Batalla Freestyle Rap, donde se convocará a distintos raperos y raperas del Alto Valle; funciones teatrales y espectáculos de títeres llenos de magia y diversión para los más pequeños; lecturas de cuentos y presentaciones de libros a cargo de reconocidos escritores locales; funciones de cine con una variedad de películas infantiles y mucho más.
Pasqualini comentó que algunos talleres son con inscripción previa y señaló que la programación completa estará disponible en el sitio web oficial de la Municipalidad neuquencapital.gov.ar, así como también en las redes sociales de los espacios culturales municipales y de la subsecretaría de Cultura “para que las familias puedan elegir qué hacer cada día”.
“Así como Cultura tiene propuestas, Deportes y Turismo también, así que la ciudad estará dos semanas con muchas actividades para disfrutar”, insistió la funcionaria.
En Villa La Angostura, además de la posibilidad de disfrutar del centro de esquí Cerro Bayo, la propuesta de la localidad es "Desaburrir el invierno", con una grilla de actividades que incluyen teatro, cine y milongas, una oportunidad para conocer espacios culturales, artistas y producciones locales.
Desde el municipio angosturense informaron que "todas las actividades son abiertas a la comunidad, gratuitas o con precios muy accesibles".
Por su parte, San Martín de los Andes ofrece, como cada temporada invernal, un entorno incomparable, de imponentes montañas, lagos y bosques nevados, además de las actividades que pueden realizarse en el Chapelco Ski Resort, reconocido a nivel internacional, ideal tanto para principiantes como para esquiadores experimentados .
En esta oportunidad, la localidad cordillerana contará con una diversidad de actividades para disfrutar de aventuras y también de momentos de relajación.
La "Feria de invierno" será uno de los atractivos de la villa alpina, donde estarán presentes los emprendedores de la localidad todos los días a partir de las 16, para que vecinos y turistas puedan adquirir productos artesanales y regionales.
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
Este jueves se realizará el acto central del Día de la Provincia de Neuquén en la edición 49° Feria Internacional del Libro, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo.
Gracias al trabajo conjunto entre la comunidad mapuche, los ministerios de Salud y Desarrollo Humano y Corfone, en menos de cuatro meses ya se construyó la mitad de la nueva posta sanitaria para la comunidad Currumil, cerca de Aluminé.
Intendentes, representantes del Gobierno provincial y de IJAN abordaron distintos temas de agenda y destacaron el trabajo en una gestión compartida y con planificación estratégica.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.