
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
El receso invernal comenzó este lunes en la provincia de Neuquén con una amplia variedad de actividades en los espacios culturales de la ciudad capital y también en los destinos cordilleranos, que invitan a disfrutar de majestuosos paisajes nevados en estas vacaciones.
Regionales10/07/2023El Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) y los centros culturales de la ciudad de Neuquén se convertirán en espacios imperdibles para todas las edades con talleres para aprender y desarrollar habilidades artísticas; batallas de freestyle rap, que convocarán a raperos del Alto Valle, y espectáculos teatrales para los más pequeños.
Además, habrá lecturas de cuentos y presentaciones de libros a cargo de reconocidos escritores locales, y funciones de cine con una variedad de películas infantiles.
La secretaria de Cultura, Capacitación y Empleo de la capital provincial, María Pasqualini, expresó que “la idea es que las familias que se quedan en la ciudad, porque no todos se van de vacaciones, más los que eligen Neuquén para vacacionar, tengan actividades para disfrutar en familia”.
En cuanto las propuestas, habrá talleres variados, que brindarán la oportunidad de aprender y desarrollar habilidades artísticas; Alta Batalla Freestyle Rap, donde se convocará a distintos raperos y raperas del Alto Valle; funciones teatrales y espectáculos de títeres llenos de magia y diversión para los más pequeños; lecturas de cuentos y presentaciones de libros a cargo de reconocidos escritores locales; funciones de cine con una variedad de películas infantiles y mucho más.
Pasqualini comentó que algunos talleres son con inscripción previa y señaló que la programación completa estará disponible en el sitio web oficial de la Municipalidad neuquencapital.gov.ar, así como también en las redes sociales de los espacios culturales municipales y de la subsecretaría de Cultura “para que las familias puedan elegir qué hacer cada día”.
“Así como Cultura tiene propuestas, Deportes y Turismo también, así que la ciudad estará dos semanas con muchas actividades para disfrutar”, insistió la funcionaria.
En Villa La Angostura, además de la posibilidad de disfrutar del centro de esquí Cerro Bayo, la propuesta de la localidad es "Desaburrir el invierno", con una grilla de actividades que incluyen teatro, cine y milongas, una oportunidad para conocer espacios culturales, artistas y producciones locales.
Desde el municipio angosturense informaron que "todas las actividades son abiertas a la comunidad, gratuitas o con precios muy accesibles".
Por su parte, San Martín de los Andes ofrece, como cada temporada invernal, un entorno incomparable, de imponentes montañas, lagos y bosques nevados, además de las actividades que pueden realizarse en el Chapelco Ski Resort, reconocido a nivel internacional, ideal tanto para principiantes como para esquiadores experimentados .
En esta oportunidad, la localidad cordillerana contará con una diversidad de actividades para disfrutar de aventuras y también de momentos de relajación.
La "Feria de invierno" será uno de los atractivos de la villa alpina, donde estarán presentes los emprendedores de la localidad todos los días a partir de las 16, para que vecinos y turistas puedan adquirir productos artesanales y regionales.
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.