
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Continúa el operativo en el kilómetro 2152 de la ruta nacional 40 a raíz del deslave por las lluvias que afecta un tramo de Siete Lagos.
Regionales11/07/2023Con motivo del comienzo de las vacaciones de invierno y de las complicaciones climáticas en la provincia de Neuquén, el subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti, sugirió a la población que antes de viajar se informe sobre el estado de las rutas y tome las precauciones necesarias.
En este sentido, explicó que “hay una interrupción del tránsito desde las 18 hasta las 9 horas del día siguiente en el tramo de ruta Siete Lagos en el kilómetro 2152, cerca de la cascada Ñivinco, y tenemos restricción de vehículos pesados, sólo circulando vehículos medianos. Hay una custodia de la policía que está orientando, ya que hay una sola calzada habilitada”.
Al respecto, detalló se trata de “un deslave producto de una cantidad de precipitaciones que hubo en la zona cordillerana y se está trabajando desde el viernes en el lugar con distintos operativos”.
Por este motivo, sostuvo que “estamos en épocas de vacaciones, por ello se sugiere que en primera instancia, las personas se aseguren el lugar de hospedaje en la zona que estén viajando y transitando, siempre por rutas habilitadas, que consulten en la página de Vialidad Provincial (www.dpvneuquen.gov.ar)”. Agregó que “si van a cruzar a Chile, averigüen sobre la transitabilidad en los pasos internacionales”.
Aumento del caudal en río Limay
Finalmente, Giusti se refirió a la erogación de agua en el río Limay. “En la capital de la provincia, en cuanto a la erogación del río Limay, se van a abrir las compuertas de Arroyito puertas abajo, vamos a tener 595 metros cúbicos por segundo acumulados al día viernes”, afirmó. Y precisó que “dimos el alerta a zonas ribereñas para que tomen precauciones con la población”.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Tres varones y una mujer, a quienes el 15 de marzo se imputó por tener estupefacientes para vender y armas en una casa del barrio Tran Hue de Centenario, fueron condenados este miércoles a 4 años de prisión efectiva.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.