
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Los primeros 6.000 metros cuadrados podrán inaugurarse antes de fin de año.
Regionales11/07/2023El gobernador Omar Gutiérrez y el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, recorrieron este lunes los avances del hospital Norpatagónico que se construye en la meseta neuquina. El mandatario destacó que en esta obra “se está cumpliendo en tiempo y forma, con la curva de inversión y el avance físico proyectado”.
“Estamos avanzando en hacer realidad un sueño, una necesidad fruto de un trabajo de planificación de la matriz de requerimientos sanitarios”, señaló y agregó que “es una obra fundamental y decisiva para seguir apalancando y propiciando el desarrollo de la salud en la provincia del Neuquén”, aseguró el mandatario.
“Es un hospital que tiene planificado la construcción de 42.000 metros cuadrados totales y actualmente se está construyendo la primera etapa de 13.500 metros cuadrados”, explicó. En este sentido, destacó que casi el 50 por ciento de la primera etapa -unos 6.000 metros cuadrados- estamos comprometidos a inaugurar y que estén operativos para noviembre o diciembre”, anticipó.
Desde el área de Obras Públicas se informó que la obra se encuentra dentro de los plazos previstos. En este momento, cuenta con un avance del 21 por ciento. Al respecto, Gutiérrez destacó la obra “se está cumpliendo en tiempo y forma con la curva de inversión y el avance físico proyectado”.
Por su parte, el intendente Gaido aseguró que “esta es la obra más importante de la provincia, la tenemos en la ciudad de Neuquén, pero además es una obra que tiene que ver con la salud, por eso que es tan importante”.
Gaido felicitó “a la empresa, los 150 trabajadores, estos trabajadores neuquinos que le ponen el pecho y que no paran un segundo para llevar adelante estos 6.000 metros cuadrados que se van a inaugurar a final de año”, y agregó que “es una obra histórica para la ciudad y principalmente para la provincia”.
Estuvieron presentes, además, el ministro de Turismo Sandro Badilla, y el subsecretario de Obras Públicas, Roberto Deza, entre otras autoridades.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.