
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Los primeros 6.000 metros cuadrados podrán inaugurarse antes de fin de año.
Regionales11/07/2023El gobernador Omar Gutiérrez y el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, recorrieron este lunes los avances del hospital Norpatagónico que se construye en la meseta neuquina. El mandatario destacó que en esta obra “se está cumpliendo en tiempo y forma, con la curva de inversión y el avance físico proyectado”.
“Estamos avanzando en hacer realidad un sueño, una necesidad fruto de un trabajo de planificación de la matriz de requerimientos sanitarios”, señaló y agregó que “es una obra fundamental y decisiva para seguir apalancando y propiciando el desarrollo de la salud en la provincia del Neuquén”, aseguró el mandatario.
“Es un hospital que tiene planificado la construcción de 42.000 metros cuadrados totales y actualmente se está construyendo la primera etapa de 13.500 metros cuadrados”, explicó. En este sentido, destacó que casi el 50 por ciento de la primera etapa -unos 6.000 metros cuadrados- estamos comprometidos a inaugurar y que estén operativos para noviembre o diciembre”, anticipó.
Desde el área de Obras Públicas se informó que la obra se encuentra dentro de los plazos previstos. En este momento, cuenta con un avance del 21 por ciento. Al respecto, Gutiérrez destacó la obra “se está cumpliendo en tiempo y forma con la curva de inversión y el avance físico proyectado”.
Por su parte, el intendente Gaido aseguró que “esta es la obra más importante de la provincia, la tenemos en la ciudad de Neuquén, pero además es una obra que tiene que ver con la salud, por eso que es tan importante”.
Gaido felicitó “a la empresa, los 150 trabajadores, estos trabajadores neuquinos que le ponen el pecho y que no paran un segundo para llevar adelante estos 6.000 metros cuadrados que se van a inaugurar a final de año”, y agregó que “es una obra histórica para la ciudad y principalmente para la provincia”.
Estuvieron presentes, además, el ministro de Turismo Sandro Badilla, y el subsecretario de Obras Públicas, Roberto Deza, entre otras autoridades.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.