
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
El Ministerio de Transporte de la Nación, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ASNV), repartirá sillas infantiles en préstamo durante las vacaciones de invierno en los controles que realizará el organismo en Bariloche.
Nacionales11/07/2023El Ministerio de Transporte de la Nación, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ASNV), repartirá sillas infantiles en préstamo durante las vacaciones de invierno en los controles que realizará el organismo en Bariloche, acción que forma parte de una campaña de concientización acerca de la importancia de que los más chicos viajen seguros y de manera adecuada.
Desde hoy, la ANSV, entregará Sistemas de Retención Infantil (SRI) o sillitas a los conductores que se trasladen por Bariloche con niños sin la protección adecuada durante las vacaciones. Se trata de una campaña de concientización de la cartera a cargo de Diego Giuliano, para visibilizar la importancia -y obligatoriedad- del uso de las sillitas infantiles para el traslado seguro de los menores de 10 años, que se desarrollará durante el Operativo Invierno 2023.
“Creemos que la mejor manera de cambiar hábitos y costumbres es acompañando y educando. Por eso, como ya hicimos en la costa durante el verano, vamos a estar junto a las familias que viajen por el sur en auto y que, por alguna cuestión, lleven a los chicos y chicas de forma insegura, prestándoles el dispositivo adecuado y explicándoles cómo deben asegurar a los menores de 10 años en el asiento de atrás”, explicó Giuliano.
Agregó que “estos dispositivos reducen drásticamente las posibilidades de consecuencias graves ante un siniestro. Nuestro objetivo, siempre, es salvar vidas. Y no hay vidas más valiosas para nuestras familias que las de nuestros hijos e hijas”.
Por su parte, el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, sostuvo que “ya hemos realizado esta campaña anteriormente con muy buenos resultados. Además de brindarles a los padres y a las madres un elemento de seguridad vial homologado, como son las sillitas que entregamos en préstamo, es una gran oportunidad para concientizar sobre la manera correcta en que deben viajar los menores en el vehículo: los chicos siempre deben ir sentados atrás y en la sillita adecuada”.
Las sillitas se darán en préstamo por 96 horas y el punto de control para entrega y devolución será en el puesto de la ANSV ubicado a la salida de Bariloche. Allí, a los vehículos detectados que se trasladan con fines turísticos y que llevan a niños menores de manera insegura, se les proveerá a los adultos responsables una silla infantil adecuada según peso y tamaño del menor para que continúe su viaje protegido. Además, recibirán información precisa sobre por qué es necesario que los más chicos viajen seguros con los elementos de protección indicados.
La campaña culminará el lunes 31 de julio, y además de controlar el uso de sillas infantiles, los agentes de la ANSV realizarán controles de documentación, alcoholemia, velocidad permitida y uso de cinturón de seguridad y de casco junto a la Policía de Río Negro y a la Dirección de Tránsito de Bariloche.
Esta acción de concientización de la ANSV se realizó por primera vez en la temporada de verano 2022, donde más de 2 mil niños viajaron seguros por las rutas a la Costa Atlántica luego de recibir una silla infantil en los puestos de control desplegados por el organismo nacional.
Se trata de una iniciativa efectiva para evitar la siniestralidad vial infantil, debido a que el uso correcto del SRI reduce entre un 50% y 70% las probabilidades de consecuencias mortales ante un siniestro vial. Además, su utilización es obligatorio por ley.
En Argentina, según datos del Observatorio Vial, solo el 26,4% de menores de 10 años circulan en los asientos traseros con la protección adecuada, y las estadísticas de siniestralidad vial de 2022 señalan que los niños de entre 0 y 14 años representaron el 5% de las víctimas fatales en hechos viales.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.