
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El aporte permitirá fortalecer y agilizar todos aquellos procesos vinculados a los delitos realizados a través de las tecnologías de la información y la comunicación en el ciberespacio.
Regionales13/07/2023Como parte del Plan Federal de Prevención de Delitos Tecnológicos y la campaña federal “Para. Piensa. Conectate. Argentina” la provincia recibió equipamiento para fortalecer el área de cibercrimen de la Policía provincial.
Dentro del equipamiento que fue entregado por parte del ministerio de Seguridad de Nación, se encuentra un servidor, un firewall, computadoras, monitores y demás equipamiento destinado a enriquecer la División de Análisis Forense Informático de la Policía.
Dicho equipamiento fue acompañado por una capacitación teórico-práctica que se dictó a fines de junio en la ciudad de Neuquén. Durante dos días los participantes fueron capacitados para investigar a través del uso de herramientas informáticas de vanguardia, técnicas novedosas de búsqueda gestión de información a través de las TIC – Tecnologías de la Información y las Comunicaciones-, prestatarios de servicios de internet (ISP), y plataformas habilitadas para fuerzas de la ley.
Es importante destacar que todos los agentes policiales que participaron, aprendieron sobre las formas de proceder de las fuerzas federales en el ámbito del cibercrimen, forense digital, investigación y recolección de evidencia.
La coordinadora de la subsecretaría de Seguridad, Efigenia Dibenedetto, destacó la iniciativa del gobierno nacional de fortalecer un área tan relevante e importante como el ciberdelito. Con respecto a esto último expresó que “es fundamental que los equipos de trabajo continúen capacitándose, todo aquello vinculado al ciberdelito se trata de un área novedosa y de continuo cambio, que nos obliga a estar capacitados y actualizados constantemente”.
La provincia del Neuquén forma parte de las 21 provincias adheridas al plan de capacitación en temáticas de forensia digital, investigación del ciberdelito y aspectos jurídicos.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.