
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El 24 y el 25 de julio se realizarán jornadas con directivos y docentes. Mientras que del 26 al 28 de julio se realizarán diversas propuestas pedagógicas e instancias informativas para las familias e infancias.
Regionales15/07/2023Ante la necesidad de profundizar el trabajo institucional con equipos docentes y directivos de los jardines de infantes de la provincia para diseñar un plan de acción situado y estratégico que atienda la complejidad del contexto que los atraviesa, el Consejo Provincial de Educación (CPE), a través de la dirección provincial de Educación Inicial, dio a conocer un cambio de actividades institucionales para los días 24 al 28 de julio (Resolución N°0894/2023).
La propuesta se funda en la necesidad de generar un espacio de diseño y acuerdos de dispositivos y prácticas institucionales de manera colectiva, a fin de sostener, acompañar y garantizar los derechos de las infancias, y que atienda a las necesidades planteadas por cada comunidad educativa del Nivel Inicial.
Desde la dirección de Educación Inicial detallaron que los días 24 y 25 de julio se realizará un cambio de actividades con encuentros institucionales destinados a equipos directivos y docentes, a fin de establecer acuerdos y pautas institucionales situadas, para la organización de reuniones, actividades y encuentros con las familias, y el trabajo a realizar con cada comunidad.
El 26 de julio se realizarán encuentros con las familias de cada sala para comunicar la propuesta general de talleres y experiencias educativas institucionales para el segundo semestre; propuesta institucional para el fortalecimiento del abordaje de la Educación Sexual Integral (ESI); pautas institucionales para reuniones de familias.
En tanto que el 27 y el 28 de julio se realizarán actividades de ambientación compartidas con las familias, a fin de acompañar el proceso de vinculación entre pares de las infancias.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.