
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El candidato a diputado nacional por la lista Celeste y Blanca en Unión por la Patria (UXP) en Neuquén Pablo Todero dijo este viernes que si llega al Congreso va a presentar un proyecto de ley que limite los pagos al Fondo Monetario Internacional (FMI).
Regionales“Estamos elaborando un proyecto de ley que limite los pagos que nuestro País debe hacer al FMI tanto en concepto de capital como de intereses”, afirmó Todero, quien actualmente se desempeña como gerente regional de Anses por Neuquén, Río Negro y La Pampa.
En ese marco, sostuvo que “ese límite va a estar vinculado a una proporción del saldo positivo de la Balanza de Comercio exterior, al crecimiento de las exportaciones, al crecimiento del Producto Bruto Interno y a un índice de Redistribución del Ingreso”.
También se refirió a que la deuda externa contraída por el Gobierno de Mauricio Macri con el FMI “ya era impagable en función a los montos, tasa de interés, plazos y cronograma de vencimientos asumidos en el momento en que fue otorgada, y lo sigue siendo aun después de la renegociación”.
Todero, explicó que la condición de la deuda impagable "se agudizó debido a dos situaciones posteriores que impactaron de lleno en el nivel de las reservas de nuestro país", como la invasión de Rusia a Ucrania, que generó un altísimo sobreprecio no previsto del GNL.
Además, el candidato peronista recordó una frase de expresidente Néstor Kirchner “los muertos no pagan sus deudas”.
“No existe forma de afrontar compromisos externos sin crecimiento, desarrollo, industrialización, aumento de nuestras exportaciones, en un proceso de superación de las condiciones de vida y del Ingreso de nuestro Pueblo”, señaló.
Para finalizar, agregó que “un proyecto como este, transformado en Ley, será una herramienta muy importante para que nuestro gobierno fortalezca su posición ante el FMI en un nuevo proceso de renegociación”.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.