
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
A través del rap y del tai chi, más de 300 jóvenes trabajaron la posibilidad de sobrellevar conflictos cotidianos desde un lugar pacífico y saludable.
Locales19/09/2019La subsecretaría de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos, en conjunto con los ministerios de las Culturas y de Deportes, realizó ayer un encuentro de rap y tai chi.
A través de estas prácticas, que tuvieron lugar en el gimnasio del CPEM Nº 12, más de 300 estudiantes de cuarto, quinto y sexto año de colegios de nivel medio de la zona centro trabajaron la posibilidad de sobrellevar conflictos de lo cotidiano desde un lugar pacífico y saludable, promoviendo el desarrollo personal y el crecimiento individual y colectivo.
En esta actividad, que tuvo como objetivo ofrecer alternativas de abordaje destinadas a la sensibilización y prevención de consumos problemáticos, y la promoción de hábitos y estilos de vida saludables, estuvieron presentes la ministra de Ciudadanía, Vanina Merlo; el subsecretario de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos, Hernán Ingelmo; y estudiantes secundarios de los CPEM N° 8, 64 y 12.
Los y las jóvenes tuvieron un primer acercamiento al tai chi, que es un arte marcial de relajación que reduce el estrés y la ansiedad, al tiempo que mejora la flexibilidad del cuerpo y el equilibrio con la mente. Presenciaron una exhibición y luego realizaron un calentamiento y un empuje de manos.
Ingelmo les dijo a los estudiantes que “el cuerpo muchas veces da señales y uno no las percibe; lo que necesitamos es ser más sensibles a nosotros mismos, porque en nosotros está ese chip que te dice lo que te ayuda y lo que no te ayuda. Es importante que cada vez nos podamos hacer más sensibles a percibir cómo nos sentimos”
Más tarde todos los asistentes disfrutaron la presentación de El núcleo rap, un grupo de jóvenes que, a través de este estilo musical, compartió mensajes de paz, inclusión, justicia social, buenos tratos y amor.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.