
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Forma parte del proyecto de restauración del Bosque de Arrayanes que se desarrolla desde hace más de 6 años y que incluye el desarrollo de ejemplares en el vivero de Isla Victoria.
Regionales21/07/2023Personal del Área Forestal de la División de Conservación del Parque Nacional Nahuel Huapi y vecinos de la localidad neuquina de Villa La Angostura plantaron unos 800 árboles de arrayanes en el bosque del Parque Nacional Los Arrayanes.
De esta actividad también participaron integrantes de la zonal Lafkence del Área de Comanejo, guardaparques, personal de Conservación del área protegida, brigadistas del Parque Nacional Los Arrayanes, profesionales del Inibioma-Conicet, agentes sanitarios del Hospital Oscar Arraiz, miembros de la agrupación Aquelarre Marica y representantes de la lista Verde y Blanca de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
Entre las acciones que se desarrollan dentro de este proyecto de recuperación del bosque se encuentran la cosecha de semillas y la siembra y germinación de las mismas en el vivero de Isla Victoria a partir de ejemplares originarios genéticamente del mismo Bosque de Arrayanes.
La producción de estos ejemplares ya cumplió con una primera etapa de germinación dentro del invernadero seguida de una segunda fase fuera del mismo, con el objetivo de lograr la rustificación de cada ejemplar como método de adaptación al ambiente en el que serán plantados, informaron desde el Ministerio de Ambiente.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano.
Un jurado popular juzgará a un varón acusado de asesinar a Juan José Ramón Racco para ocultar un robo en la ciudad de Centenario.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.