
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
A partir de un aporte de la Legislatura Provincial, el Círculo Policial Neuquino avanzó con importantes mejoras en sus instalaciones, que incluyeron la construcción de un playón polideportivo y la instalación de césped sintético en las canchas de paddle.
Regionales21/07/2023El vicegobernador Marcos Koopmann, realizó una recorrida por el predio que la institución posee sobre calle Belgrano 4600 de la capital neuquina y remarcó que “estamos muy conformes de poder acompañar la tarea que lleva adelante el Círculo Policial, que en toda la provincia tiene cerca de 3 mil socios, porque estas obras de mejoramiento de la infraestructura permitirá que más familias se acerquen a la práctica de alguna actividad deportiva, fomentando una vida saludable y consolidando a la entidad como un espacio de encuentro y recreación”.
“Este trabajo en equipo junto a las instituciones deportivas, lo llevamos adelante a lo largo y ancho de la provincia, y no se limita solamente a la posibilidad de un apoyo económico para mejorar las instalaciones, sino que también nos interesa perfeccionar la calidad de la formación deportiva que reciben nuestros chicos y chicas, por eso también los estamos impulsando el Programa de Fortalecimiento de Clubes Deportivos, junto con Pan American Energy, que está dirigido a dirigentes, técnicos y profesores, para que puedan capacitarse y para que incorporen nuevas herramientas en la tarea que realizan”.
Por su parte, el presidente del Círculo Policial, Alex Ranguiman, manifestó que “a partir de las obras que se llevaron adelante en nuestro predio con el apoyo de la Legislatura, mejoramos los servicios que se brindan a nuestros socios, y hemos podido comenzar a incorporar nuevas disciplinas deportivas, haciendo que más familias se acerquen a participar de las actividades”.
Para llevar adelante la construcción del playón polideportivo y la colocación del césped sintético en las canchas de paddle, se realizó una inversión 21,5 millones de pesos.
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
Este jueves se realizará el acto central del Día de la Provincia de Neuquén en la edición 49° Feria Internacional del Libro, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo.
Gracias al trabajo conjunto entre la comunidad mapuche, los ministerios de Salud y Desarrollo Humano y Corfone, en menos de cuatro meses ya se construyó la mitad de la nueva posta sanitaria para la comunidad Currumil, cerca de Aluminé.
Intendentes, representantes del Gobierno provincial y de IJAN abordaron distintos temas de agenda y destacaron el trabajo en una gestión compartida y con planificación estratégica.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.