
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
La ministra de Educación, Cristina Storioni entregó ayer el documento a la secretaria de Innovación y Calidad Educativa del ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, Mercedes Miguel.
RegionalesLa ministra de Educación y presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Cristina Storioni, se reunió este jueves con la secretaria de Innovación y Calidad Educativa del ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, Mercedes Miguel, con el objetivo de entregarle el documento curricular para la Nueva Escuela Secundaria Neuquina, a fin de dar cumplimiento al proceso de validez correspondiente.
El documento curricular para las escuelas secundarias de la provincia del Neuquén significa un hecho histórico educativo, ya que el mismo es el resultado de la democratización de un trabajo en el que se escucharon todas las voces.
Storioni estuvo acompañada por la directora provincial de Educación Secundaria, Ruth Flutsch; la directora provincial de Títulos, Stella Russo; y el asesor de la dirección provincial de Educación Secundaria, Héctor Colos.
En la oportunidad, la titular de la cartera educativa celebró este hecho político educativo tras la presentación del documento curricular a Nación. “La provincia del Neuquén continúa fortaleciendo la impronta de una educación pensada por sus mismos protagonistas”, dijo.
Agregó que “este es el resultado de un proceso de tres años que nos permitió concretar la construcción de un diseño innovador, en un marco colaborativo y democrático, con todas las voces y con una fuerte impronta de toma de decisión en pos del derecho al conocimiento de las y los estudiantes”.
Por su parte, Mercedes Miguel señaló que “gracias al enorme trabajo del equipo de la cartera educativa neuquina, hemos recibido el documento y en los próximos días vamos a aprobar un histórico diseño curricular para la Nueva Escuela Secundaria Neuquina”.
Finalmente, Flutsch recordó que en cuanto a los principios políticos educativos, la Nueva Escuela Secundaria Neuquina “propone garantizar el acceso, la permanencia, el egreso y reingreso de las y los estudiantes en la escuela secundaria obligatoria, siendo el Estado el garante y responsable del cumplimiento del derecho a la educación”.
Asimismo, reconoció que “busca promover trayectos educativos en un espacio del Ciclo Orientado, de carácter diversificado desde los principios políticos-educativos consagrados en el diseño curricular: obligatoriedad, gratuidad, laicidad, igualdad educativa, inclusión, universalidad, interculturalidad y justicia curricular”.
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
Se trata de cuatro viviendas, la biblioteca local, veredas y cordón cuneta para organizar la planificación urbana. La contratación de mano de obra y compra de materiales fue delegada a la Comisión de Fomento.
Las inspecciones se realizaron en Chos Malal, Huaraco, Varvarco y Buta Ranquil para verificar el cumplimiento de la legislación laboral y asegurar entornos de trabajo seguros y formales.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Las inspecciones se realizaron en Chos Malal, Huaraco, Varvarco y Buta Ranquil para verificar el cumplimiento de la legislación laboral y asegurar entornos de trabajo seguros y formales.
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.