
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
La Municipalidad de Neuquén implementó un cambio en algunas de las unidades del ramal 21 que históricamente une Valentina Sur con el centro de la ciudad.
LocalesLa Municipalidad de Neuquén implementó un cambio en algunas de las unidades del ramal 21 que históricamente une Valentina Sur con el centro de la ciudad. A pedido de los vecinos y vecinas, y luego de evaluar la solicitud, se decidió dividir la cantidad de unidades de la actual línea 21, en dos.
Por un lado, cuatro seguirán circulando por calle San Martin sin modificar nada de su tradicional recorrido, y por el otro, dos unidades comenzaron a hacerlo por calle Lanin desde O´Connor hasta la intersección de calle Anaya, punto en el que cruzar la ruta 22 y al encontrarse con San Martín retoma su recorrido habitual.
Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte, contó que tanto de ida como de vuelta se conserva la importancia de la calle San Martín, pero se suma la posibilidad de llegar a nuevos puntos muy usados por la población de Valentina Sur Urbana tanto en la ida al centro, como en la vuelta al barrio.
“Nos plantearon que muchos jóvenes de Valentina Sur estudian en los establecimientos educativos de la calle Lanin, como la escuela de Bellas Artes y la EPET 20, también nos contaban que muchos chicos y chicas concurren a la Ciudad Deportiva, o que tienen como uno de los centros de referencia en salud el Hospital Bouquet Roldan, y también que van habitualmente al Centro Comercial Jumbo y el Portal Patagonia”, desarrolló Espinosa al explicar la importancia de conectar ese sector de la ciudad con el barrio La Sirena donde se desarrollan todas estas actividades.
“Cuando uno toca una línea muchas veces intenta no interferir en la modalidad de los usuarios por eso es que calle San Martín sigue siendo para el ramal 21 una calle troncal y fundamental, pero agregamos esta posibilidad adaptando dos unidades a Lanin. Esto se da porque la ciudad crece y es necesario ampliar la conectividad con el transporte público para llegar a destinos que ya son habituales para la comunidad”, agregó Espinosa.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.