
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El gobernador y autoridades comunales inauguraron obras y entregaron viviendas en la localidad.
Regionales28/07/2023El gobernador Omar Gutiérrez visitó este jueves Paso Aguerre, donde entregó cuatro viviendas e inauguró una hostería y una cancha de césped sintético, entre otras actividades. Lo hizo acompañado por el presidente de la comisión de fomento, Alberto Gómez.
Durante la jornada también se presentó para la comunidad un vehículo con cámara frigorífica, que se adquirió para transportar pollos hacia otras localidades.
El gobernador destacó “este diálogo y construcción de agenda juntos y a la par que hemos llevado adelante” con el presidente de la comisión de fomento. Además, señaló que “teníamos la necesidad de que Paso Aguerre también dijera presente en materia turística, porque veíamos que existía la posibilidad de la diversificación económica”.
“Hemos logrado refuncionalizar un espacio público que había y hoy tenemos nuestro primer centro de hospitalidad y de recibimiento; nuestro primer centro turístico y de hospedaje”, dijo y explicó que se trata de “una hostería con cuatro habitaciones, con todo el equipamiento y la gastronomía y todas las condiciones para poder recibir a todos los que, en su carácter de turista o por la razón que fuera, lleguen aquí y deseen descansar y hospedarse”.
Por otra parte, se refirió a la inauguración de la cancha de césped sintético y consideró que se suma “a esta revolución deportiva que estamos llevando adelante en cada rincón y en cada lugar de la provincia”. Adelantó que se hará la iluminación del espacio deportivo.
“Hemos podido también entregar viviendas para hacer realidad el sueño de la vivienda para cuatro familias de Paso Aguerre”, indicó Gutiérrez y agregó que también se incorporó “la cámara frigorífica, que permite seguir fortaleciendo y promoviendo el desarrollo productivo de Paso Aguerre y la zona”.
Por su parte, el jefe comunal destacó la incorporación de “nuestro primer alojamiento turístico” y expresó que “hoy es un día de enorme alegría”. Comentó que “esta es una ex escuela que se pudo refuncionalizar” y aseguró que desde la gestión “era un desafío que teníamos con lo productivo y lo turístico”.
“Siempre decimos que tenemos grandes valores y potenciales que los tenemos que desarrollar y con esto sabemos que lo vamos a poder hacer”, señaló y agradeció al gobernador y al ministerio de Turismo.
Sobre la inauguración de la cancha, la ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas indicó que “es un hito más para marcar la revolución deportiva en cada rincón de la provincia”.
“Es una cancha hermosa y es un lugar para disfrutar”, sostuvo y destacó que permite la adhesión deportiva de chicos y chicas de la localidad que podrán realizar encuentros con pares de otros lugares. “Esto une a los pueblos”, remarcó.
“La idea es que este espacio sea disfrutado por todos. Si uno quiere puede hacer alguna otra actividad física, no necesariamente fútbol”, aseguró la ministra.
El subsecretario de Turismo, Hernán Santarelli señaló que la inauguración de la hostería es “un paso muy importante para el turismo de esta localidad y para la diversificación productiva”.
“Paso Aguerre no tenía un alojamiento y con esto está dando un primer paso para afrontar este desafío sin límites que es el turismo y con una serie de acciones también vinculadas a la gastronomía, a todo lo que tiene que ver con las bellezas de este lugar”, agregó.
Las obras
La nueva infraestructura hotelera fue parte del Plan de Desarrollo Turístico Recreativo de Paso Aguerre, teniendo en cuenta la necesidad de contar con el primer alojamiento turístico. Se desarrolló con el reacondicionamiento de la ex escuela rural Nº 64 y la inversión fue del orden de los 19 millones de pesos, aportados por la provincia y NeuquénTur. La propuesta se basó en el diseño de un alojamiento con baño compartido y restaurante.
También se entregaron cuatro viviendas, que totalizaron un monto de inversión de casi 30 millones de pesos. Se realizaron a través del sistema de obra delegada a la comisión de fomento, lo que permitió incorporar mano de obra local, contribuir con la capacitación de pobladores en el rubro albañilería y afines y también fortalecer las economías locales. La cancha de fútbol 11 demandó una inversión de más de 53 millones de pesos.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.