
Sorpresa en el mundo petrolero: Petronas se va y sus activos se los queda Vista
Energía y Minería17/04/2025La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El vicegobernador Marcos Koopmann destacó que la aplicación de la ley de Fortalecimiento y Desarrollo de la Cadena de Valor Neuquina, permitió que más empresas locales sean beneficiadas con las inversiones que forman parte del proceso de producción de Vaca Muerta, impulsando la creación de nuevas fuentes de empleo.
Energía y Minería28/07/2023El vicegobernador Marcos Koopmann destacó que la aplicación de la ley de Fortalecimiento y Desarrollo de la Cadena de Valor Neuquina, permitió que más empresas locales sean beneficiadas con las inversiones que forman parte del proceso de producción de Vaca Muerta, impulsando la creación de nuevas fuentes de empleo.
Koopmann señaló que “de acuerdo al informe presentado por el Centro Pyme, la provincia tenía un piso de 95 empresas que habían podido certificar su condición de neuquina y ahora, a pocos meses de entrada en vigencia de la ley, ya estamos en 220, es decir que se ha más que duplicado esa cantidad inicial”.
“Esa cifra seguramente va a seguir creciendo, porque estimamos que hay 1200 empresas locales en condiciones de certificar, y llegar a ese número era el objetivo que nos propusimos cuando aprobamos la actualización de la llamada ley de Compre Neuquino, para permitir que más Pymes locales puedan ser parte de la cadena de valor que genera el desarrollo de Vaca Muerta”, dijo el vicegobernador.
En ese marco, Koopmann realizó hoy una visita a la empresa Cimalco Neuquén, emplazada en el Parque Industrial, y que pudo certificar como neuquina a partir de las modificaciones que se hicieron en la legislación vigente.
“Los cambios que hicimos en la ley empiezan a mostrar buenos resultados y lo más importante es que ese nuevo marco normativo maduró a partir del diálogo y el consenso logrado entre todos los actores del sector hidrocarburífero, con el claro objetivo de poder generar mayores oportunidades de empleo para las familias neuquinas”, señaló el vicegobernador, que hizo especial hincapié en la importancia del capítulo de la ley que se refiere a la formación de proveedores locales de parte de las operadoras, para mejorar su competitividad.
Según el informe elaborado por el Centro Pyme, las operadoras y las empresas de servicios especiales, informaron licitaciones por un total de 5.700 millones de dólares. De ese monto, había oferta local de proveedores en compulsas por un total de 3 mil millones y las empresas certificadas neuquinas pudieron capitalizar 831 millones.
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.