
Responsables de Infraestructura y Mantenimiento Escolar recorrieron las escuelas 223 de Valentina Sur, el actual edificio de la EPET 25 de Plottier y el CFP 34 de Senillosa.
El pedido, que será dirigido a la Jefatura de la Zona Sanitaria IV, surge de la preocupación de vecinos y vecinas de la localidad precordillerana ante el informe de dicha Jefatura que da cuenta del consumo de agua no potable en pacientes.
Regionales02/08/2023La comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable (H) acordó solicitar información sobre los análisis bacteriológicos de la red de agua potable de Junín de los Andes. El pedido, que será dirigido a la Jefatura de la Zona Sanitaria IV, surge de la preocupación de vecinos y vecinas de la localidad precordillerana ante el informe de dicha Jefatura que da cuenta del consumo de agua no potable en pacientes.
El cuerpo que preside la diputada Lorena Abdala (MPN) se reunió esta mañana, ocasión en la que consensuó elevar un pedido de informe desde las autoridades de la comisión a fin de conocer en detalle el informe que arroja indicadores asociados a la no potabilidad del agua de red en Junín de los Andes.
En otro orden, los diputados y las diputadas acordaron convocar a referentes académicos, de consorcios de riego y de la Cámara de Productores para iniciar el debate sobre medidas de resguardo de las unidades productivas y sus sistemas de riego, a fin de garantizar la soberanía alimentaria, los pulmones verdes y la tradición de producción agropecuaria en la provincia.
La comisión no alcanzó el mínimo de ocho diputados o diputadas para el quorum, por lo que funcionó en minoría.
Estuvieron presentes Lorena Abdala, Laura Bonotti, Mariano Mansilla, José Ortuño López, Ludmila Gaitán, Soledad Salaburu y Blanca López.
Responsables de Infraestructura y Mantenimiento Escolar recorrieron las escuelas 223 de Valentina Sur, el actual edificio de la EPET 25 de Plottier y el CFP 34 de Senillosa.
El ministro de Economía, Producción en Industria, Guillermo Koenig se reunió con funcionarios nacionales por el futuro de la barrera sanitaria.
Conforme lo acordado con los gremios en la negociación salarial para este año, este miércoles estarán depositados los 212.608 pesos correspondientes a la primera parte de la asignación por ropa de trabajo.
La propuesta incluyó concurso al mejor asado a la estaca, exposición y venta de productos de emprendedores y feriantes regionales y espectáculos musicales en vivo, entre otras propuestas familiares.
Se trata de un reptil marino depredador, similar a los delfines o peces espada, que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior.
Ya hay 5500 aspirantes que podrán cobrar en los próximos 10 días. Desde el ministerio de Educación detallaron cómo se debe hacer el seguimiento de las solicitudes para acceder al beneficio.
La ministra Julieta Corroza se reunió hoy con el intendente Mariano Gaido, con el objetivo de acordar una serie de obras de seguridad, sanitarias y educativas que la provincia delegará al municipio.
La Municipalidad de Neuquén informó que, a partir de la próxima semana los usuarios del transporte urbano de Neuquén además de abonar su pasaje con la tarjeta SUBE, física y digital, se suman como nuevo medio de pago las tarjetas de débito, crédito y la tecnología NFC utilizando teléfonos móviles o relojes inteligentes.
Scott Bessent, se reunió con el Presidente y destacó las reformas. También celebró el avance hacia un comercio recíproco.