
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
La petrolera estadounidense se encuentra en una evaluación de sus activos en el país para "potenciar su desarrollo", como parte de un proceso que la corporación realiza habitualmente en distintas regiones del mundo en las que opera, pero ratificó su interés y continuidad en la formación convencional de Vaca Muerta.
Energía y Minería03/08/2023La compañía estadounidense ExxonMobil se encuentra en una evaluación de sus activos en el país para "potenciar su desarrollo", como parte de un proceso que la corporación realiza habitualmente en distintas regiones del mundo en las que opera, pero ratificó su interés y continuidad en la formación convencional de Vaca Muerta.
Así lo aseguraron a Télam fuentes de la compañía que explicaron que desde hace un mes la empresa -como parte habitual de un proceso que realiza la corporación-, está en "una evaluación de sus activos de manera global, y en este caso de sus activos en la Argentina", con el objetivo de poder "potenciar el desarrollo de los mismos".
"ExxonMobil no se está yendo del país", afirmaron las mismas fuentes al explicar la situación.
"Aún muy prematuro establecer cual será el resultado final del mismo, por lo que no es posible anticipar ningún escenario posible", agregaron.
En el mismo sentido, se aseguró que el proceso iniciado "no obedece a ninguna causal política, de coyuntura o vinculada a los procesos electorales por delante o de las circunstancias macroeconómica actuales", sino que es "parte de una práctica que la corporación realiza con su portafolio global" y que en este caso "se enfoca en la Argentina".
"Estamos comprometidos con el país -insistieron las fuentes-, estamos presentes en la Argentina desde hace más de 110 años y cabe destacar que además de nuestros activos en Vaca Muerta" donde participa en seis bloques como compañía operadora o asociada.
ExxonMobil posee otros intereses y afiliadas en la Argentina como son su Centro Global de Servicios en la Ciudad de Buenos Aires con cerca de 3000 empleados, y tres bloques off shore en la cuenca Malvinas Oeste.
La compañía, además, continúa sin cambios con "las obligaciones y el plan de inversiones en Neuquén", como parte de lo cual semanas atrás se dio a conocer la decisión de avanzar en la construcción de un oleoducto de 43 kilómetros de extensión desde el bloque Bajo del Choique-La Invernada a la planta de Oleoductos del Valle-Oldelval.
Al mismo tiempo, la petrolera está en un proceso de desarrollo del plan de perforación de nuevos pozos a iniciarse en agosto en el bloque Los Toldos 2 Oeste, y también las inversiones que junto a su socio Pampa Energía está realizando en la ventana de gas en el bloque Sierra Chata.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
El gobernador Rolando Figueroa instó a las empresas hidrocarburíferas a invertir para lograr mayor competitividad. Aseguro que se pierden 50 millones de dólares por año, cada 100 kilómetros de camino sin asfaltar.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.