
Es por una supuesta falsa campaña de reciclaje que duró por décadas.
Es por una supuesta falsa campaña de reciclaje que duró por décadas.
La producción alcanzó en 2023 los 368.616 barriles diarios de petróleo, registrando el mayor volumen en la historia de Neuquén. El impulso del no convencional consolidó los 670.000 barriles de crudo que en cada jornada se produjeron en todo el país. Especialistas explicaron que "queda la incógnita sobre cómo se va a asegurar el abastecimiento del mercado interno".
Fueron destacados en la categoría Sustentabilidad y Educación de los Premios Eikon 2023. Actualmente está convocando a jóvenes profesionales y docentes para su Programa de Liderazgo Colectivo: una experiencia de 2 años de formación y capacitación innovadora
Subrayó la importancia del financiamiento y de las inversiones que se acordaron en Washington.
El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, y el gobernador electo, Rolando Figueroa, se reunieron en Washington, Estados Unidos, con los principales directivos de la empresa hidrocarburífera ExxonMobil, con quienes analizaron los planes de inversión de la firma en la provincia, entre otros temas.
La petrolera estadounidense se encuentra en una evaluación de sus activos en el país para "potenciar su desarrollo", como parte de un proceso que la corporación realiza habitualmente en distintas regiones del mundo en las que opera, pero ratificó su interés y continuidad en la formación convencional de Vaca Muerta.
Se trata del ducto Bajo del Choique Nordeste, que permitirá transportar 60.000 barriles diarios de petróleo. “No hay límite en la potencialidad del desarrollo de Vaca Muerta”, aseguró el gobernador Omar Gutiérrez.
En esta oportunidad recibió al Senior Vice President de No Convencionales de ExxonMobil, Thomas Schuessler, quien asumió recientemente en su cargo. Se trata de un viaje exclusivo del empresario para conocer de primera mano Vaca Muerta, la principal formación de no convencionales.
Estas capacitaciones gratuitas las lleva adelante la Municipalidad de Neuquén junto a la empresa ExxonMobil con el objetivo de sumar conocimiento y ampliar las oportunidades de trabajo a quienes hoy están en la búsqueda de un empleo formal.
Se trata del área Los Toldos II Oeste y con este nuevo proyecto la provincia suma un total de 39 concesiones no convencionales.
El proyecto incluye -en la primera fase- la producción de un máximo de 55.000 barriles equivalentes de petróleo por día, una inversión de 2.000 millones de dólares y la generación de 700 nuevos puestos de trabajo.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.