
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
Las ventas minoristas pymes descendieron por séptimo mes consecutivo en julio, al ubicarse 3,6% por debajo del mismo mes de 2022, en la medición a precios constantes. En los primeros siete meses del año el comercio acumula una caída de 1,6%. También en la comparación mensual, se vendió 3,2% menos que en junio.
Nacionales07/08/2023Las ventas en los comercios minoristas descendieron 3,6% en julio respecto al mismo período de 2022, con lo que en los primeros siete meses del corriente año acumula una baja de 1,6%, según un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La entidad pyme, en un comunicado, sostuvo que "la inflación está golpeando al consumo en todos los rubros de la economía, excepto en el sector farmacéutico".
En julio, el rubro más afectado fue Textil e Indumentaria, que se contrajo un 7% interanual.
Durante el séptimo mes del año también se destacó el declive en el sector Alimentos y Bebidas, con una variación interanual del -4,3%.
CAME señaló que durante los últimos meses se verificaron "ajustes de precios diarios, proveedores suspendiendo entregas y sin valores para algunos productos", lo que impacta en el consumo debido a que los salarios se encuentran rezagados respecto a la marcha de la inflación.
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El Presidente desechó así la idea de que se pueda afrontar el pago de gravámenes con dólares.
El ministro advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.
Esta mejora también se reflejó en el acumulado del primer trimestre
El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.
La profesional declaró en el juicio por el fallecimiento del "Diez".
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.