
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Jorge Antonio Lagos reconoció haber matado a su expareja y a una hija de ésta en la ciudad de Neuquén y fue declarado responsable mediante un acuerdo entre las partes.
Regionales09/08/2023Un hombre fue declarado hoy culpable del doble femicidio de su expareja y de la hija de ella, asesinadas a golpes y puñaladas en febrero pasado en la ciudad de Neuquén, luego de admitir ante la Justicia haber matado a ambas víctimas, aunque, negó haber abusado sexualmente de ellas, informaron fuentes judiciales.
Se trata de Jorge Antonio Lagos, quien este martes fue sometido a una audiencia judicial en la capital neuquina, en la que solicitó ser juzgado por un jurado popular.
El Ministerio Público Fiscal (MPF) de Neuquén informó que el acusado admitió su culpabilidad por "doble femicidio", pero negó el delito de "abuso sexual", por lo que esto último será ventilado en otro debate.
A partir de la confesión, Lagos fue declarado responsable mediante un acuerdo entre la defensa y el fiscal jefe Agustín García, quien intervino junto a la fiscal de la causa, Eugenia Titanti; y el asistente letrado Bruno Miciullo.
"El sábado 11 de febrero en la madrugada, Lagos dio muerte a Luz Milagros Prieto, de 20 años, y a Norma Beatriz Morales, de 58", detalló García y aclaró que el hombre había tenido una relación con Morales y que el vínculo se había terminado por distintos hechos de violencia género.
"Esa madrugada las atacó a ambas", precisó el fiscal jefe, y puntualizó en la "violencia extrema" y en "la brutalidad" desplegadas: explicó que Luz presentaba múltiples lesiones de arma blanca y golpes en distintas partes del cuerpo, y que falleció por una hemorragia masiva.
Mientras que su madre tenía "una constelación" de lesiones, sin poder precisar la cantidad, pero que "fueron al menos cincuenta".
Además, relató que luego de los asesinatos, "Lagos trasladó el cuerpo de Norma hacia un descampado ubicado en la zona del barrio Parque Industrial de Plottier", una localidad vecina.
Allí fue encontrado al día siguiente por un efectivo policial que estaba haciendo una recorrida por el lugar.
En tanto, una familiar de las dos mujeres, preocupada porque no podía contactarlas, concurrió el domingo al domicilio y llamó a la policía para poder ingresar.
Una vez en el lugar, los efectivos se encontraron con Lagos, quien intentó escapar, aunque lo detuvieron a las tres cuadras; tras lo cual, constataron que en la vivienda yacía el cuerpo de la otra víctima.
Para la fiscalía se trató de un caso de "homicidio triplemente agravado por ensañamiento, criminis causa y femicidio respecto a una de las víctimas, en concurso real con homicidio cuádruplemente agravado por el vínculo, ensañamiento, criminis causa y femicidio respecto de la otra".
García pidió al juez de Garantías que, teniendo en cuenta que todas las partes estaban de acuerdo, se avanzara en la imposición de la pena, ya que para la calificación legal por la que se declaró la responsabilidad sólo cabía la prisión perpetua.
Sin embargo, el magistrado explicó que el Código Procesal Penal de Neuquén obliga a que esa instancia se desarrolle ante un tribunal de tres jueces y pidió a la oficina judicial que fije día y hora para su realización, que será en los próximos días.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.