
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
Se trata de una megaobra que lleva una inversión de 3000 millones de pesos y que permitirá mejorar el sistema pluvial de la ciudad y dotar de una nueva avenida de cuatro manos sobre la calle Necochea.
Locales09/08/2023El entubamiento y sistematización del canal Necochea avanza rápidamente y se espera que esté finalizado en noviembre.
Se trata de una megaobra que lleva una inversión de 3000 millones de pesos y que permitirá mejorar el sistema pluvial de la ciudad y dotar de una nueva avenida de cuatro manos sobre la calle Necochea.
“El canal corre de Norte a Sur desde Avenida del Trabajador hasta Belgrano, son casi 20 cuadras de esta obra que hemos combinado con el estudio hídrico a cargo de Recursos Hídricos de la Provincia, en un trabajo en conjunto como el que hicimos en otros sectores como el Arroyo Durán y otros canales”, comentó Alejandro Nicola, secretario de Coordinación e Infraestructura.
En cuanto al avance, detalló que lleva un 35% y que “ya se pueden ver varios sectores hormigonados y tapados, porque éste era un canal a cielo abierto”. En ese sentido, indicó que el objetivo es terminarlo para noviembre.
Además, Nicola explicó que una vez finalizado permitirá a la ciudad contar con una nueva avenida que tendrá dos manos en cada sentido: “Ahora estamos haciendo la rama Oeste que corre de Norte a Sur con dos carriles y luego, haremos los otros dos de Sur a Norte. Esta avenida va a aportar mayor conectividad vial y es parte del desarrollo urbano que llevamos en la ciudad”, destacó.
La megaobra del canal Necochea se ejecuta con fondos municipales y un aporte de Provincia dentro de un programa de acompañamiento a municipios establecido por Recursos Hídricos.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
La Municipalidad de Neuquén colaborará con el pago de más de 269 millones de la tarifa de luz correspondiente a cuatro meses del año pasado
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que Imanol Martin Huenuman sea condenado a 5 años de prisión efectiva por el asesinato de Aníbal Rodolfo Vides ocurrido en el Loteo Social ubicado en la meseta neuquina.
La Municipalidad de Neuquén detectó que el 70 % de los desechos que retira de los canales a cielo abierto proviene del arrojo indebido de basura.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.