
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Se trata del padre de Guillermina, la elefanta que fue trasladada a Brasil con su madre Pocha, quien falleció en octubre de 2022 en el santuario. Los especialistas señalaron que es "un largo camino de trabajo intenso y paciente, en el que debemos comprender la adaptación y voluntad del animal con los cuidadores".
Regionales09/08/2023El elefante asiático "Tamy" que permanece en las instalaciones del Ecoparque de Mendoza comenzó un proceso de adaptación para su traslado al Santuario de Elefantes, ubicado en el estado brasileño de Mato Grosso, donde ya fueron derivadas el pasado año las elefantas "Pocha" y "Guillermina", informaron hoy fuentes de la secretaria de Ambiente local.
El proceso de traslado está a cargo del cofundador de Kalinga Animal Shelter and Fauna Research, Ingo Schmidinger, quien junto a su esposa participa en el rescate, cría, rehabilitación y liberación de varias especies de vida silvestre hace más de una década.
"Estamos muy contentos y entusiasmados de trabajar nuevamente con Ingo, esta vez para continuar con la preparación de Tamy para su futuro traslado", dijo el director de Ecoparque de Mendoza, Ignacio Haudet.
El especialista de llevar adelante este proceso de adaptación participó también en la puesta a punto de las elefantas asiáticas Pocha y Guillermina para su traslado al santuario brasileño en 2022.
Sobre el nuevo proceso con "Tamy", Haudet señaló que se trata de "un largo camino de trabajo intenso y paciente, en el que debemos comprender la adaptación y voluntad del animal con los cuidadores".
Tamy es el único ejemplar macho del Ecoparque, y es padre de Guillermina, la elefanta que fue trasladada a Brasil con su madre Pocha, quien falleció en octubre de 2022 en el santuario.
Por su parte, Schmidinger comenzó este mes con tareas en la Dirección Ecoparque provincial para optimizar la rutina de Tamy y enriquecer la instrucción de los médicos veterinarios y cuidadores del lugar para su cuidado.
Tamy tiene 53 años, es un animal geronte que llegó al antiguo zoológico de Mendoza devenido en Ecoparque a partir de una donación del Circo Hermanas Gasca en 1984, y desde 2016 se trabaja para mejorar su bienestar.
"En su hábitat natural, Tamy se movería constantemente, migrando hasta 16 kilómetros al día, y estaría activo 18 horas al día, pero actualmente habita en un recinto de 1.265 metros cuadrados constituido por una fosa de cemento y tierra estéril, sin perspectiva de horizonte, lo que favoreció la falta de ejercicio y las largas horas que está en pie el animal que lo exponen al malestar óseo y articular", detalló Haudet.
Por esa situación se tomó la decisión de que a partir de este año el elefante utilice el recinto en el que estaban Pocha y Guillermina, que cuenta con más espacio.
"Ahora el elefante dispone de dos puertas de entrenamiento con distintas tipologías de operatividad, lo que posibilitará el manejo operante del individuo, la realización de chequeos médicos y el mantenimiento diario de sus patas", dijo el director del paseo.
La médica veterinaria Johana Rincón Alba, especialista en bienestar animal y con valiosa experiencia en el manejo de elefantes cautivos, colabora en este proceso con visitas periódicas a Tamy.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.