
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El gobernador de la provincia y el intendente de Neuquén destacaron la conectividad y el desarrollo en el oeste de la ciudad.
LocalesEl gobernador Omar Gutiérrez participó de una recorrida en calles Dr. Barros y 1 de Enero, en el barrio Z,1 y en calle Necochea, acompañado por el intendente Mariano Gaido y el secretario de Coordinación e Infraestructura municipal, Alejandro Nicola. Los trabajos son parte del plan de obras que lleva adelante la municipalidad de Neuquén.
El mandatario destacó que “son obras muy importantes que hacen al desarrollo sustancial, estructural y estratégico del oeste de Neuquén capital, son obras que hacen a cuidado del medioambiente, la conectividad y a brindar mayor seguridad en la conectividad vial”.
Además, sostuvo que “los desagües pluviales son obras que estaban pendientes y que, en esta matriz de desarrollo que se está llevando adelante desde el municipio y la provincia, hay que rescatar que se está poniendo el acento y la prioridad en aquellos barrios más vulnerables y en obras que permiten promover y fortalecer el arraigo, en ampliar y fortalecer también el casco urbano”.
Por su parte, el intendente Gaido, explicó que “inauguramos el asfalto en el barrio Z1 en el ingreso y ahora, con esta obra, definitivamente lo terminamos de conectar porque es un puente nuevo, más otras diez cuadras de asfalto que estamos llevando adelante con todos los servicios”. “La semana que viene haremos con Omar (Gutiérrez) la inauguración de una obra que viene a consolidar el oeste de la ciudad, lo viene a conectar y a resolver una situación pluvial que era muy importante”.
En tanto, el secretario municipal de Coordinación e Infraestructura, Alejandro Nicola, detalló que “el puente se hizo para poder atravesar este cañadón y generar una nueva conectividad con la prolongación de la calle 1 de enero hasta Néstor Barros, que es la entrada al Z1. La obra completa era de pavimentación del ingreso de la calle Néstor Barros y lo que nos está faltando es colocar la carpeta definitiva. Ya vemos que están los cordones, está todo lo que es el movimiento de suelo terminado y ya entre mañana y pasado se pavimenta y queda listo”. Afirmó que la obra contó con una inversión de “un poco más de 300 millones de pesos”.
Por último, el presidente de la comisión vecinal, Nelson Gutiérrez, resaltó que “es una obra que esperábamos hace años, estamos muy orgullosos porque ya se empieza a terminar con el asfalto y el viernes terminamos esta parte también acá en el cruce de este gran puente”.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.