
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata de Jorge Antonio Lagos (55), quien reconoció su culpabilidad en el asesinato de Norma Beatriz Morales (58) y Luz Milagros Prieto (20).
RegionalesUn hombre fue condenado este viernes a prisión perpetua luego de haber confesado ser el autor del doble femicidio de su expareja y la hija de esta, en febrero pasado, en la ciudad de Neuquén, informaron fuentes judiciales.
Se trata de Jorge Antonio Lagos (55), quien reconoció su culpabilidad en el asesinato de Norma Beatriz Morales (58) y Luz Milagros Prieto (20).
"Voy a ser breve porque, como ustedes bien saben, para este tipo de delitos nuestra legislación prevé una sola pena, que es indivisible, y que es la prisión perpetua", señaló el fiscal jefe Agustín García ante el tribunal a cargo del proceso.
Por su parte, la defensa y la querella particular coincidieron en el pedido realizado por García y, sin controversias, el tribunal impuso la pena solicitada.
El martes pasado, durante una audiencia en la que se debía controlar la acusación, Lagos reconoció los femicidios y eso permitió avanzar en un proceso abreviado y declarar de manera inmediata su responsabilidad penal.
A su vez, el fiscal García reiteró que existe otra acusación en la que Lagos está imputado de haber abusado sexualmente de una de las víctimas, lo cual se resolverá en otro proceso judicial.
Sin embargo, al momento de su confesión, el hombre negó haber abusado de las mujeres.
Según García. el ahora condenado había tenido una relación con Morales y que el vínculo se había terminado por distintos hechos de violencia de género.
Para la Justicia, el 11 de febrero pasado, por la madrugada, el hombre atacó a ambas mujeres: Prieto sufrió múltiples lesiones de arma blanca y golpes en distintas partes del cuerpo y falleció por una hemorragia masiva; mientras que su madre presentó, según los forenses, "una constelación" de lesiones, sin poder precisar la cantidad, pero "fueron al menos cincuenta".
Tras el ataque, el hombre trasladó el cuerpo de Morales hasta un descampado ubicado en la localidad de Plottier, vecina de la ciudad de Neuquén, donde fue encontrado al día siguiente.
En tanto, una familiar de las mujeres concurrió al domicilio y llamó a la policía para poder ingresar.
Los efectivos policiales encontraron allí a Lagos, quien intentó darse a la fuga y fue detenido a tres cuadras; y luego constataron que en la vivienda yacía el cuerpo Prieto.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.