
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
La capacidad de servicio de conectividad de este equipo de segunda generación, que orbitará a más de 35 mil kilómetros de la Tierra, será de 70 gigabits por segundo.
Nacionales12/08/2023El lanzamiento del satélite SG1 de la empresa estatal de telecomunicaciones Arsat, que orbitará a más de 35 mil kilómetros de la Tierra, se realizaría el primer trimestre de 2025, estimó su subgerente de Operaciones Satelitales, Juan Aurelio.
Durante una conferencia dictada en el Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico Empresarial de la Argentina (Iudpt), el funcionario afirmó que "el nuevo desafío de Arsat es brindar conectividad de Internet a los hogares vía satélite".
Aurelio señaló que la capacidad de servicio de conectividad de este satélite de segunda generación será de 70 gigabits por segundo, a raíz del "cambio de frecuencia a la Banda Ka con un rango de 27,5 a 31 gigahercios, que cuadruplica el ancho de banda para la transmisión de grandes cantidades de datos".
Dicha Banda Ka, por ejemplo, es la que utiliza, en órbita GEO, la serie de satélites británicos Inmarsat-5 para brindar servicios a Europa, Medio Oriente, África, Asia, la zona del Pacífico y el Oeste de América del Norte; en órbita terrestre baja (LEO), hace lo propio el sistema Starlink de SpaceX.
El experto agregó que la mayor capacidad de servicio del Arsat SG1 también se logra mediante "la reutilización de la frecuencia ocho veces", que es lo que define las características técnicas de los satélites de alto rendimiento, conocidos por sus siglas HTS.
El directivo también adelantó que recién "se está terminando la definición del satélite SG2", cuya construcción había sido anunciada el año pasado.
El objetivo es combinar el servicio de broadcast de señales de TV y conectividad en la banda Ku y de Internet de alta velocidad en zonas alejadas de las redes de fibra en la banda Ka, explicó.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.