
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Los campeones en las diferentes disciplinas clasificarán a los Juegos Evita que se realizarán en septiembre en Mar del Plata.
Regionales15/08/2023Desde el 16 de agosto y hasta el 20 de septiembre Neuquén capital albergará gran parte de las finales provinciales del Neuquén Juega, el programa que impulsa el ministerio de Deportes y llega a los diferentes rincones de la provincia.
Los campeones en las diferentes disciplinas clasificarán a los Juegos Evita que se realizarán desde el 24 al 30 de septiembre en Mar del Plata.
“Tendremos más de 1.500 jóvenes compitiendo en diferentes escenarios de la ciudad”, dijo el subsecretario de Deportes, Manuel Oberto que agradeció a las diferentes federaciones provinciales el apoyo para la realización de estas finales.
“Vamos a empezar con las finales de vóleibol en el Ruca Che y cada dos días estará comenzando una nueva definición» anticipó.
“Este es un programa muy federal que involucra a 36 municipios y 21 comisiones de fomento. Los ganadores accederán a la final nacional en Mar del Plata que es el sueño que tienen cada uno de los chicos, cuando llevan su ficha de inscripción a sus municipios, no solo de ellos sino también de sus familia y entrenadores”, comentó.
Oberto explicó que durante el desarrollo del certamen «como siempre hacemos sea con el deporte o federado que los chicos tengan contención con charlas de nutrición, de psicología que puedan generar un vínculo con otros deportistas, disfrutar de los escenarios y se lleven un recuerdo imborrable”.
Por su parte, el director de Deporte Comunitario y Social, Luciano Bogliacino, señaló: “Estamos entusiasmados y con muchas ganas de recibir tanto a los chicos como a sus cuerpos técnicos”.
En cuanto al desarrollo del programa explicó que “hemos dividido la provincia en seis zonas: Norte, Sur, Cuenca del Agrio, Centro, Confluencia y Metropolitana y desde allí a través de sucesivas etapas se arriba a la final provincial en cada deporte”.
“Los Neuquén Juega que son para chicos de 10 a 17 años y un año más para el deporte adaptado, comenzaron en junio con las instancias, locales, luego vinieron los zonales y ahora es el turno de las finales provinciales en las que surgirá un representante por disciplina. En la primera semana de competencia vamos a recibir al vóleibol, fútbol 11, fútbol mixto y básquet”, informó.
Los deportes que compiten en el Neuquén Juega son los siguientes: atletismo, bádminton, básquet, boxeo, canotaje, ciclismo de pista, ciclismo de montaña, fútbol, futsal, gimnasia artística, gimnasia rítmica, handball, beach handball, hockey, judo, karate, taekwondo, levantamiento olímpico, lucha libre, lucha grecorromana, optimist, natación artística, patín artístico, patín carrera, pádel, pelota a paleta, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, tiro con carabina y beach vóley.
En cuanto a los deportes para personas con discapacidad son: atletismo, bádminton, básquet 3×3, boccia, fútbol 3, goalball, natación, powerlifting, tenis, tenis de mesa, vóley sentado y tiro con arco.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.