
La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses
Nacionales11/04/2025El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
Las empresas Shell y Puma aumentaron hoy 12,5% promedio el precio tanto de sus naftas como de sus gasoil, como consecuencia de la devaluación de 21,6% del tipo de cambio que quedó en $ 350 por dólar.
Nacionales16/08/2023Las empresas Shell y Puma aumentaron hoy 12,5% promedio el precio tanto de sus naftas como de sus gasoil, como consecuencia de la devaluación de 21,6% del tipo de cambio que quedó en $ 350 por dólar.
De acuerdo con lo confirmado por ambas empresas, este es el segundo aumento de los combustibles en el mes, ya que el 1 de agosto, las diferentes marcas subieron 4,5% los precios.
Así, naftas y gasoil acumularon un ajuste de 17,56% en agosto.
Si bien YPF todavía no modificó sus valores, se espera que en las próximas horas lo haga al igual que Axion.
Las cuatro compañías acordaron en noviembre del año pasado el ingreso al programa Precios Justos, por el que se comprometieron a subas mensuales de 4% en una primera etapa y 4,5% en una segunda etapa que se extendió hasta este mes.
Por eso también se espera que en las próximas horas haya novedades sobre un nuevo acuerdo de precios con las petroleras, en línea con el que se anunció anoche con las principales empresas que prevé subas de 5% mensual por 90 días.
El convenio que se alcanzó el año pasado fue firmado por las empresas YPF, Pan American Energy (Axion), Raizen (Shell) y Trafigura (Puma), las que en conjunto dominan casi el 95% del mercado de combustibles.
También a principios de este mes, la Secretaría de Energía autorizó un aumento de 15,22% en el precio de adquisición del litro de bioetanol, tanto para los elaborados a base de caña de azúcar como los de maíz, a través de la resolución 631/2023.
En esta oportunidad, Energía tuvo en cuenta la incidencia que tuvo en los costos de elaboración del combustible la implementación de una cotización diferenciada del dólar para la exportación de maíz de $ 340.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
Será por US$ 20.000 millones. Se saldría del cepo con un esquema de bandas cambiarias.
Se publicó en el Boletín Oficial una resolución que ordena inscribir en el registro oficial una variedad tipificada como marihuana. Bullrich quería empezar todo de cero.
El exdirector de la AFIP está condenado a cuatro años y ocho meses de prisión por administración fraudulenta.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.