
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Cuatro de los cinco varones que fueron acusados por abusar de un compañero de trabajo en la empresa Tenaris, en noviembre del año pasado, deberán realizar un taller de masculinidades, no consumir estupefacientes y tampoco alcohol en exceso, entre otras pautas, en el marco de una Suspensión de Juicio a Prueba (SJP).
Regionales18/08/2023La fiscal del caso Silvia Moreira, en una audiencia realizada este jueves en la capital neuquina, presentó las pautas de la SJP que consisten en realizar un taller de masculinidades en el ámbito de la Subsecretaría de las Mujeres provincial; abonar una suma de dinero; donar alimentos al hospital Castro Rendón de Neuquén; y no consumir estupefacientes, como tampoco alcohol en exceso, indicó el MPF en un comunicado.
Asimismo, el organismo provincial explicó que la Suspensión de Juicio a Prueba es una salida que puede aplicarse en aquellos casos en los que la acusación es por un delito que prevé una pena inferior a tres años, y cuando las personas imputadas no tienen antecedentes penales.
La fiscal Moreira señaló que, en este caso, además de cumplirse con dichas pautas para aplicar la SJP, se tuvo en cuenta la voluntad de la víctima de resolverlo por esta vía.
En este contexto, el juez de garantías que dirigió la audiencia avaló la implementación de la Suspensión de Juicio a Prueba en los términos que fue detallada por la representante del Ministerio Público Fiscal.
El MPF indicó que, de acuerdo a la investigación inicial, fueron cinco los imputados pero los que accedieron a la SJP son cuatro, por lo que la situación procesal del restante se resolverá en los próximos meses.
Los hechos por los que se los acusó fueron dos. El primero ocurrió el 28 de noviembre de 2022, cuando la víctima subió al transporte que traslada a los empleados de Tenaris a sus domicilios, y uno de sus compañeros, identificado con las siglas R.O.M, lo sujetó e intentó besarlo, pero no pudo por la resistencia de la víctima; mientras que otros tres, A.A.C, N.P.S.A y C.A, comenzaron a golpearlo, lo sujetaron de las piernas y le realizaron tocamientos.
Sobre la base de testimonios recolectados por la fiscalía, el accionar desplegado por el grupo de varones es reconocido como “el feliz cumpleaños” en el ámbito laboral.
El segundo hecho fue al día siguiente, en la base de la empresa del sector petrolero en la ciudad de Senillosa.
La fiscal Moreira afirmó en la acusación que A.D.M abusó sexualmente de la víctima, cuando esta última se encontraba rindiendo inventario junto a otro compañero. Fue en ese contexto que el acusado pasó en tres oportunidades por detrás, apoyando sus genitales en la espalda, lo que provocó la reacción de la víctima. Esa reacción fue captada por las cámaras de seguridad y vista por testigos.
Respecto del primer hecho, Moreira formuló cargos por el delito de abuso sexual simple, agravado por haber sido cometido por dos o más personas. Por el segundo, la acusación fue por abuso sexual simple.
En el contexto de la investigación, la fiscal destacó al momento de hacer la formulación de cargos que, el 30 de noviembre de 2022, la víctima denunció lo ocurrido ante la empresa. Esto posibilitó que por un programa de intervención interna fuera trasladado a otra locación y que denunciara también, al día siguiente, el hecho ante el Ministerio Público Fiscal.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.