
Se firmó este lunes el acta para inicio de los trabajos en la Escuela N° 85. La inversión supera los 120 millones de pesos y el plazo de ejecución previsto es de tres meses.
Así lo informó el gobernador Gutiérrez, ya que ella se desempañaba como presidenta del Concejo Deliberante.
Regionales22/08/2023Tras la conmoción que causó el fallecimiento de Vicente Godoy el pasado viernes, el municipio de Las Ovejas quedó a cargo de Marisa Antiñir hasta finalizar el actual mandato ya que ella se desempeñaba como presidenta del Concejo Deliberante.
Así lo explicó el gobernador Omar Gutiérrez este martes, tras ser consultado por la prensa durante la inauguración de un puente en Neuquén capital.
Dado que Godoy había sido reelecto para un nuevo periodo como intendente, surgen preguntas sobre qué ocurrirá luego del 10 de diciembre. “Es una situación que está siendo estudiada”, afirmó el gobernador.
“La Constitución (Provincial) es muy clara –dijo- si la situación fuese de otros cargos y otras funciones”.
Personalmente, Gutiérrez se expresó a favor de convocar a elecciones sólo para la categoría intendente de modo tal que quien resultase electo pudiera asumir el próximo periodo de gobierno junto a las y los ediles que resultaron elegidos para tales cargos en los comicios generales del pasado 16 de abril.
“Tendremos que ver cuál es la decisión que toman las actuales autoridades del municipio de Las Ovejas y la justicia electoral provincial”, opinó.
Reconocimiento a la figura de Godoy
Por otra parte, Gutiérrez informó que hoy fue presentado en la legislatura provincial un proyecto de declaración para solicitar a las Cancillerías de Chile y Argentina que al paso fronterizo binacional Minas-Ñuble se le incorpore la denominación “Vicente Godoy”, en reconocimiento a quien fue uno de sus grandes impulsores, autor de muchas gestiones destinadas a lograr la integración fronteriza de las comunidades asentadas a ambos lados de la Cordillera.
Gutiérrez rindió honores a Godoy ya que fue “el ciudadano más veces elegido intendente en la historia de la democracia de la provincia de Neuquén”: cinco veces la ciudadanía lo ungió para ese cargo. “Un hombre sencillo, un hombre humilde, un hombre laburante, trabajador honesto, transparente, que marcó un antes y un después del pueblo de Las Ovejas. Todo mi reconocimiento, agradecimiento y mi compromiso y apoyo para trabajar junto a su comunidad, las instituciones y los actores del pueblo de Las Ovejas haciendo realidad cada uno de los compromisos que asumimos allí”, remarcó al tiempo que anunciaba un viaje a la localidad en los próximos 10 o 15 días para trabajar junto al gabinete allá.
Se firmó este lunes el acta para inicio de los trabajos en la Escuela N° 85. La inversión supera los 120 millones de pesos y el plazo de ejecución previsto es de tres meses.
Esta semana habilitarán sólo media calzada para preparar el terreno. La semana próxima, si ni nieva ni llueve, el tránsito será interrumpido totalmente para realizar voladuras. Piden precaución y tener en cuenta esto al momento de viajar, buscando rutas alternativas.
Consiste en tres muestras anuales, cuyos resultados finales se conocerán a fin de año. De la primera participaron 260 escuelas con muestras sobre 6.195 estudiantes. La ministra de Educación, Soledad Martínez se refirió a las pruebas nacionales Aprender y explicó que “la muestra aportada por Neuquén fue poco representativa de la realidad provincial”.
Lo acordaron este lunes el gobernador Rolando Figueroa y la directora general de Total Austral, Catherine Remy. La compañía también relanzó por quinto año consecutivo su programa de conciencia vial en las escuelas.
En un encuentro entre funcionarios que reafirmó el compromiso conjunto para impulsar el crecimiento sostenido del sector minero en Neuquén.
Rolando Figueroa recorrió el predio donde se construirá el CPEM 96. Visitó el barrio de las futuras 38 viviendas de Chacra 28, y otras obras financiadas con fondos provinciales.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
El Municipio de Neuquén avanza a buen ritmo con la construcción de un nuevo acceso en el norte de la capital neuquina que será fundamental para el tránsito en la zona.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.