
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Hernán Juan Evangelista Hernández fue condenado a prisión perpetua por haber asesinado a Alberto Rubén Abasto y Jonathan Horacio Díaz Umanzor.
RegionalesPor pedido del fiscal jefe Agustín García y del asistente letrado Pablo Javega, Hernán Juan Evangelista Hernández fue condenado a prisión perpetua por haber asesinado a Alberto Rubén Abasto y Jonathan Horacio Díaz Umanzor.
El 30 de junio pasado, por unanimidad, un jurado popular lo declaró penalmente responsable por los delitos de homicidio doblemente calificado por uso de arma de fuego y por ser cometido con alevosía respecto de Abasto; y por homicidio simple en cuanto a Umanzor (artículos 79, 80 inciso segundo, 41 bis, 45 y 55 del Código Penal).
Durante la audiencia realizada el jueves, García aseguró que la pena justa a imponer era la de prisión perpetua. Además de la pena, el fiscal jefe requirió que se declare la tercera reincidencia.
Tras un cuarto intermedio, el juez de garantías dio a conocer su resolución: condenó al imputado a la pena de prisión perpetua y, tal como lo solicitó el fiscal jefe, dispuso que se declare la tercera reincidencia.
La teoría del caso que probó el Ministerio Público Fiscal ante el jurado popular, fue que el imputado cometió los dos homicidios.
El primero, entre la noche del 15 y la tarde del 20 de enero de 2022, en una vivienda ubicada en la ciudad de Centenario. Allí, Hernández asesinó de un disparo en la cabeza a Alberto Rubén Abasto. El cuerpo de la víctima fue hallado luego, el 11 de marzo, enterrado en un pozo séptico en el patio de la casa donde ocurrió el homicidio.
El segundo fue el 10 de abril de 2022 cerca de las 4:30 cuando Hernández atacó con un cuchillo a Jonathan Horacio Díaz Umanzor en cercanías de un terreno descampado, ubicado en inmediaciones del S.A.F. N° 1 del barrio Z1 de la ciudad de Neuquén. Cerca de las 4 de la madrugada, el imputado se encontró con la víctima en la intersección de las calles Necochea y Crucero General Belgrano y caminaron en dirección al barrio Z1. En un determinado momento, el acusado agredió a Umanzor con un arma blanca, le asestó 5 puñaladas y se dio a la fuga. Umanzor caminó herido alrededor de 100 metros por un zanjón y finalmente quedó tendido a metros de donde se había encontrado con su agresor. Fue hallado por vecinos de la zona cerca de las 8 de la mañana y trasladado al hospital, donde falleció dos horas más tarde.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.