
Desde Protección al Consumidor se recordó que todas las promociones deben ser claras, transparentes y no inducir a error, y que cualquier incumplimiento puede ser denunciado ante la autoridad competente.
La apertura de sobres de la licitación pública realizará el próximo 19 de septiembre.
RegionalesEl Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) llamó a licitación pública de la obra “Suministro de Energía Eléctrica a la comunidad Catalán en el Paraje Lonco Luan, en Aldea Schweitzer y el Centro de Disposición Final en la localidad de Aluminé”, con un presupuesto estimado de 476.433.048 pesos.
La apertura de sobres de la licitación pública N.º 049/23 se realizará el próximo 19 de septiembre a las 11 horas en las oficinas del EPEN, de calle Buenos Aires 283 de la ciudad de Neuquén.
La obra tiene como finalidad brindar el suministro de energía eléctrica a la comunidad Catalán en el paraje Lonco Luan, al barrio “Aldea Schweitzer” y al centro de disposición final en Aluminé.
A nivel técnico se tenderán casi 2 kilómetros de líneas de media tensión de 33 kilovoltios (kV), y unos 13 kilómetros de líneas de media y baja tensión aéreas. Además, se construirán subestaciones transformadoras de 33 y 13.2 kV.
En el proyecto de la obra también se contemplaron las obras de alumbrado público, con la instalación de 92 artefactos LED residenciales.
Los pliegos tienen un valor de 250.000 pesos más impuestos y pueden adquirirse en la sede del EPEN, calle Rioja 385, hasta 2 días antes de la fecha fijada para la apertura.
Desde Protección al Consumidor se recordó que todas las promociones deben ser claras, transparentes y no inducir a error, y que cualquier incumplimiento puede ser denunciado ante la autoridad competente.
Mediante la plataforma logística se podrá transformar la matriz del área metropolitana y fortalecer el desarrollo industrial con identidad neuquina.
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
Fue a partir de las experiencias compartidas por estudiantes en talleres sobre trabajo infantil y adolescente. Los operativos apuntaron a evaluar las condiciones de contratación.
La primera jornada se realizó hoy domingo, con la participación de más de 100 niños y adolescentes que integran agrupaciones de la Zona 37. Se busca ampliar la difusión y práctica de los primeros auxilios a partir de este tipo de formaciones.
Se trata de un acueducto con puntos de suministro público que abastecerá a los barrios del sector ubicado entre Centenario y Neuquén capital que aún no cuentan con redes formales. Se invertirán más de 1.600 millones de pesos, financiados con recursos provinciales.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Junto a una empresa de Lanús, los especialistas crearon el producto para realizar prótesis más duraderas y estéticas que las tradicionales. Además, la iniciativa permite abaratar costos y sustituir importaciones.
El Foro de Convergencia Empresarial lamentó que la iniciativa no se haya votado en el Senado.