En el marco de su plan de expansión internacional y de posicionamiento como exportador de energía, YPF anunció la firma de un Memorándum de Entendimiento (MOU) con las firmas indias Oil and Natural Gas Corporation (OIL), Gas Authority of India Limited (GAIL) y Oil and Natural Gas Corporation Videsh Limited (OVL).
El CEO de Vista resalta la potencialidad de Vaca Muerta para la economía en el corto plazo
El CEO de la petrolera Vista y expresidente de YPF, Miguel Galuccio, destacó este jueves el potencial de Vaca Muerta en el corto plazo para el futuro económico de la Argentina y explicó, con cifras concretas, los avances que se produjeron en materia energética en los últimos 12 años.
Energía y Minería25/08/2023"Cuando hacemos las cosas todos juntos generamos políticas de Estado que deben enorgullecernos. Si alguien volviera a la Argentina después de 12 años vería con claridad que Vaca Muerta es parte de la solución, con impacto económico en el corto plazo", señaló Galuccio durante su disertación en el foro organizado por el Consejo de las Américas y la Cámara de Comercio y Servicios.
Galuccio detalló los avances que se registraron en la principal formación de hidrocarburos no convencionales de la Argentina, comparando las históricas restricciones de los argentinos para el consumo energético con un futuro inmediato que ubicará al sector entre los más pujantes del país, a la altura de la agroindustria.
"En la última década se perdieron US$ 160.000 millones por importaciones de petróleo y gas y, con esos números, el futuro era desolador. Entonces deberíamos preguntarnos dónde estaríamos hoy sin Vaca Muerta", subrayó el empresario.
Sin embargo, su respuesta inmediata fue que "ese problema lo resolvimos con tecnología y eficiencia con consenso social. Hoy Vaca Muerta produce el 50% de lo consumido".
De hecho, ejemplificó que hoy un pozo de esos yacimientos "produce un 25% más que cualquier pozo de la cuenca más importante de Estados Unidos, y tenemos la presencia de las empresas más importantes del mundo".
"En nuestro caso -en alusión a Vista- cuadruplicamos las reservas en cinco años y duplicamos la producción, convirtiéndonos en el segundo productor no convencional detrás de YPF", indicó Galuccio.
En este sentido, añadió que "la independencia energética nos permite la posibilidad de pensar la Argentina hacia adelante de otra manera", aunque a pesar de "tener otra oportunidad no hay que pensar que el problema energético está resuelto".
"Argentina podría estar exportando 600.000 barriles de petróleo en el 2030, triplicando la cantidad de perforadoras. Estamos hablando de US$ 20.000 millones, lo que representa la creación de otro polo sojero", concluyó Miguel Galuccio.
Vaca Muerta. Los otros récords: más pozos, más residuos y menos controles
Energía y Minería20/01/2025El reciente anuncio de la finalización del pozo horizontal más largo en Vaca Muerta, alcanzando una profundidad total de 7.436 metros en solo 46 horas, ha sido presentado como un hito en la industria del petróleo y gas en Argentina.
Las empresas hidrocarburíferas que incumplan las normativas recibirán multas más elevadas
Energía y Minería19/01/2025La multa menor será de $3.257.222 y la más alta de $1.085.738.225, según el tipo y grado de incumplimiento de la Ley de Hidrocarburos. El porcentaje de aumento corresponde a la variación acumulada que registró el IPC en Neuquén.
Policía Ambiental Minera paraliza actividades en cantera por incumplimiento de normativas ambientales
Energía y Minería19/01/2025En el marco de las inspecciones planificadas que lleva a cabo por la Policía Ambiental Minera (PAM), se ordenó el cese inmediato de actividades en una cantera que operaba sin cumplir las normativas ambientales vigentes.
Técnicas Reunidas firma un contrato de 440 millones de dólares para proyecto en Vaca Muerta
Energía y Minería13/01/2025Técnicas Reunidas, la reconocida empresa de ingeniería española, ha sido adjudicada con un contrato por 440 millones de dólares (unos 424 millones de euros) para trabajar en el proyecto de Vaca Muerta, uno de los mayores yacimientos de petróleo y gas no convencionales del mundo. Así lo informó la compañía este jueves. Un Proyecto Estratégico.
Vaca Muerta rompe su propio techo en 2024 con un crecimiento explosivo en fracturas
Energía y Minería13/01/2025Vaca Muerta cerró el 2024 con un crecimiento del 20% en etapas de fractura, alcanzando 17,796 operaciones y consolidándose como el motor energético de Argentina. Luciano Fucello, country manager de NCS Multistage, anticipa que la eficiencia operativa y las nuevas inversiones podrían llevar al sector a un nuevo nivel en 2025, pese a desafíos estructurales.
Figueroa junto al presidente electo de Uruguay: "Hay un gran interés en nuestro gas"
Producción22/01/2025El gobernador Rolando Figueroa se reunió con el presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi. Neuquén apunta a fortalecer su perfil exportador.
Lo hizo el gobernador Rolando Figueroa mediante un decreto. La norma legal habilita el ascenso de la categoría del personal de salud de acuerdo a su antigüedad y al título académico.
Mediante un decreto firmado por el gobernador, Rolando Figueroa, y la ministra de Educación, Soledad Martínez, serán ascendidos dentro de los distintos agrupamientos y niveles.