
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
El gobernador participó de un encuentro a cargo de la agencia ANIDE, con presencia de autoridades del ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación (MINCyT).
Regionales01/09/2023Con el objetivo de poner en valor la agenda de un trabajo en común y de elaborar el “Plan de Innovación Estratégico Territorial: construcción conjunta del Sistema Neuquino de Ciencia, Tecnología y Economía del Conocimiento”, se realizó este jueves un encuentro organizado por la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE).
En la apertura, el gobernador Omar Gutiérrez, expresó: “tratemos de ver cómo surgió esto y cuál es la realidad de hoy. Tenemos una ley, tenemos una agencia. La decisión política llevó a construir más de 7.000 metros cuadrados en la zona norte de la ciudad. Tres naves conectadas. Un parque de innovación, de ciencia y tecnología. Es decir, para mí la economía del conocimiento es innovación, ciencia, tecnología e investigación”.
Explicó que “todo esto llevó a reconfigurar y refuncionalizar un frigorífico en San Patricio del Chañar con su intendente Leandro Bertoya. Llevó a una ordenanza que está por sancionar, por aprobarse y que enfrente del Centro de Ciencia y Tecnología acá en Neuquén, las tres naves, enfrente está la tierra para construir el espacio de la Escuela de Robótica. Más un proyecto con el Sindicato de Petróleo y Gas, a la vera la Ruta 22, también para apalancar el proceso de formación, de capacitación, de entrenamiento y reentrenamiento, a impactar en innovación, ciencia, tecnología e investigación”.
“La innovación, la ciencia, la tecnología y la investigación llegaron para quedarse. Abrimos una puerta, es muy importante conectar el tránsito educativo y necesitamos la ayuda de todos”, destacó el mandatario y afirmó que “la inteligencia artificial genera más laburo, la escuela robótica genera más laburo. Esto genera laburo. Esto genera reconversión de PYME. Esto genera justicia social y económica territorial”.
También estuvieron presentes el secretario de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación del ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Diego Fabián Hurtado de Mendoza; la subsecretaria de Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación e integrante del directorio de CONICET, Luz Lardone; y el secretario ejecutivo de ANIDE, Germán Bakker.
Hurtado de Mendoza resaltó que “lo que está ocurriendo en esta provincia es crucial, es clave” y explicó que desde el área a su cargo “mostramos la relación directa que tiene la producción de conocimiento, las tarea de innovación, de desarrollo, de escalamiento, vinculados a la protección de la propiedad intelectual, a la gestión de conocimiento en cada uno de los territorios, con el mundo del trabajo, con la creación de empleo digno con buenos salarios”.
Por su parte, Luz Lardone indicó que “veíamos las diferentes dimensiones donde el conocimiento puede hacer aportes. Hoy el desafío es hacer cosas juntos, ponernos de acuerdo en esto que tenemos en común, en esto que motoriza lo que hacemos cada uno de nosotros a través de nuestra institucionalidad, le llamo poner a las agendas en diálogo”.
En tanto, Germán Bakker explicó que “lo que queríamos poner en valor, en primera instancia, son tres vectores estratégicos del sistema, que tienen que ver con la institucionalización, la planificación y contar todo lo que hemos podido gestionar en estos meses de funcionamiento de ANIDE”.
“Tenemos mucha expectativa de poder reunirnos todos a dialogar sobre cómo nos parece que tiene que ser, cómo es el Neuquén de hoy y cómo tiene que ser el Neuquén del futuro en relación a ciencia y la tecnología. Y otro elemento para vincular con lo que sigue es la recolección y sistematización de información y el sistema de datos y eso conduce a la creación de un observatorio de innovación, algo previsto por ley y que tenemos que impulsar desde ANIDE”, afirmó.
Bakker agradeció al Consejo Federal de Inversiones y al COPADE “que siempre nos han acompañado en la gestión de asistencias técnicas” y sumó: “desde 2021, la Provincia se ha vinculado con programas como Construir Ciencia y Equipar Ciencia, con las instituciones de investigación de Neuquén, con los proyectos federales de investigación de innovación”.
Por la tarde, continuarán las actividades con una charla sobre vigilancia tecnológica e inteligencia estratégica en la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), abierta para todo público, con inscripción previa en el link www.anide.gob.ar/VINTEC. La actividad se puede seguir por el canal de YouTube de ANIDE https://bit.ly/CharlaVTeIE
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano.
Un jurado popular juzgará a un varón acusado de asesinar a Juan José Ramón Racco para ocultar un robo en la ciudad de Centenario.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.