
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
La novena edición de Activando llega el domingo 10 de septiembre a la localidad de Villa El Chocón.
Regionales01/09/2023La novena edición de Activando llega el domingo 10 de septiembre a la localidad de Villa El Chocón. En esta oportunidad se celebrará el mes de la mujer, ya que la fecha prevista para marzo tuvo que ser reprogramada. El cuarto encuentro del año, promete una jornada recreativa maravillosa con un escenario natural increíble para las más de 5 mil personas que se esperan que participen.
Para celebrar un día de lucha por la equidad de género e igualdad de oportunidades, el programa de la Legislatura que promueve la actividad física y la vida saludable, comenzará a partir de las 14 y tendrá tres instancias de corrida: una competitiva de 15K, otra recreativa de 5K y la caminata familiar de 2.5K. Además, como en las ediciones anteriores, habrá un Punto Saludable con refrigerio de frutas e hidratación.
La actividad “federal y gratuita”, orientada a deportistas de todos los niveles desde su primera edición en el 2022 ya convocó a más de 23 mil familias neuquinas que fueron las protagonistas. Activando busca generar espacios de disfrute y encuentro en un ambiente de encuentro, alegría y superación personal, combinando la actividad física y la salud.
Con cupos limitados, aquellos interesados en participar podrán inscribirse en las redes del programa @activandoneuquen y acreditarse el mismo domingo 10 de septiembre de 9 a 13.30 en el Gimnasio Municipal de Villa El Chocón.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.