
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
A semanas del inicio de la primavera, se dio por concluido el dispositivo de prevención que comenzó los primeros días de julio, con el objetivo de reforzar la seguridad vial durante la temporada turística invernal.
Regionales05/09/2023Se trata de un programa que el gobierno provincial instrumenta todos los años con la participación de distintos organismos provinciales, nacionales y también de los municipios con el objetivo de promover la seguridad vial hacia y desde los destinos turísticos, brindando información, asistencia y asesoramiento a quienes visitan y transitan por la provincia en la temporada invernal.
El Operativo Nieve es desarrollado por la Subsecretaría de Seguridad, a través de la Dirección de Seguridad Vial, en coordinación con Policía, Gendarmería Nacional, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y el SIEN. La logística es apoyada por Vialidad Provincial y Nacional, así como las áreas de Defensa Civil de todas las localidades intervinientes.
La información brindada a las y los conductores se articuló, con la subsecretaría de Turismo para poder llegar a las oficinas de turismo que se encuentran distribuidos en los centros turísticos.
Desde su implementación durante los primeros días de julio a la fecha, el cuerpo de agentes de Seguridad Vial acumuló un total de 25.388 kilómetros de recorridos de prevención y asistencia en las rutas nacionales N° 40 y N° 242; y las rutas provinciales N° 46, N° 13, N° 19 y N° 26.
Durante el desarrollo del operativo, se llevaron a cabo un total de 70 asistencias por fallas y desperfectos mecánicos, 250 colocaciones de cadenas para nieve y acompañamientos en forma de convoy a más de 700 camiones de cargas internacionales desde las Lajas hacia el paso internacional Pino Hachado.
Del mismo modo, durante la temporada Seguridad Vial dispuso un móvil de asistencia permanente en la localidad de San Martín de los Andes, en la RP N°19, en el acceso a Cerro Chapelco.
Con respecto a esto último el subsecretario de Seguridad, Lucas Gomez, explicó que se dispuso de un móvil permanente con el objetivo de brindar colaboración a policía y otros organismos para evitar congestionamiento en el tránsito y siniestros viales, cuya peligrosidad aumenta con la formación de hielo y el alto tránsito y concurrencia que se registra año a año en el Cerro.
Asimismo, las y los agentes de Seguridad Vial afectados al dispositivo de prevención recibieron previamente y, durante la temporada, capacitaciones en manejo defensivo, RCP y accidentología, entre otros, para brindar asistencia profesional durante los operativos.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Se presentó durante el 16° Encuentro Provincial de la Red de Leche Humana Neuquén y permitirá fortalecer el vínculo con el sistema de Salud.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.