
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
La feria educativa abrirá sus puertas con la presencia de 43 instituciones educativas de nivel superior. Será del miércoles 6 al viernes 9 de septiembre, de 9 a 18.
Nacionales05/09/2023Desde el miércoles 6 al viernes 8 se realizará una nueva edición de la Expovocacional en el Espacio Duam. Durante tres jornadas, los asistentes podrán informarse sobre la oferta educativa de 43 instituciones públicas y privadas de nivel superior.
La propuesta está organizada por Neuquén Eventos, Sociedad del Estado dependiente de la Secretaría General y Servicios Públicos y conecta a jóvenes estudiantes de nivel secundario con alternativas educativas terciarias y universitarias, tanto de la esfera pública como del sector privado. En esta ocasión, la iniciativa cuenta con el acompañamiento de la Legislatura del Neuquén y el IJAN.
La Directora Provincial de Neuquén Eventos y referente de la iniciativa, Carina Altamirano, destacó que “estamos en el tramo final, a punto de abrir puertas y con muchísimas ganas de recibir a estudiantes de la provincia y la región. La expo es un punto de partida para quienes comienzan a proyectar su futuro luego de egresar del secundario, es un gran acompañamiento para una etapa tan particular como es el proceso de elección de un destino académico”.
Orientada principalmente a estudiantes de los últimos años del secundario, Expovocacional Neuquén espera más de 8000 visitantes durante los tres días de despliegue.
La muestra está estructurada en tres grandes ejes: el área de expositores, las charlas de orientación vocacional y la zona de entretenimiento. “El propósito es brindar espacio para la difusión de carreras y oficios con stands informativos, acercar la palabra de especialistas en elecciones y proyectos de vida y aprovechar el encuentro entre miles de estudiantes para una propuesta recreativa integral con baile, desafíos, juegos y premios” señaló Altamirano.
Además, muchas de las empresas y sponsors que respaldan la iniciativa tendrán, también, actividades lúdicas o espacios interactivos. Se destaca el acompañamiento de GyP, Pluspetrol, Tecpetrol, Total Energies y la Mutual Petroleros Jerárquicos.
Instituciones públicas e institutos privados forman parte de la muestra y acercan a las y los estudiantes su oferta académica sobre carreras y oficios. Serán parte: Universidad Nacional del Comahue, UTN – Facultad Regional Neuquén, Consejo Provincial de Educación, Universidad Nacional de Río Negro, Universidad Nacional de La Pampa, Universidad Del Sur, Universidad de Flores, Escuela de Diseño en el Habitat, Universidad Católica de Córdoba, UADE, Universidad de la Plata, Siglo 21 / Novaedu, ENERC, EAES, IFSSA, IFES, Psicosocial, Prefectura Naval Argentina, Policía Del Neuquén, Instituto De Seguridad, Universidad Kennedy, Policía Federal, ISCEI, ICAT, BLAS PASCAL, Instituto Panamericano de Estudios Superiores, Cocineros Patagónicos, INFEP, CETEC, IUPA, Instituto Tecnológico de la Patagonia, Universidad 3 De Febrero – UPCN, IUCE, Multilingua, CEDEP, FAENA, ITS Cipolletti, Escuela De Danza Contemporánea, Instituto Terciario Pablo Besson, Séneca, Portal Estético de la Patagonia, Asociación Provincial de Árbitros de Fútbol de Neuquén y el Instituto de Formación Docente San Agustín.
Además, contará con un espacio de exposición la Biblioteca de la Legislatura de Neuquén, la Subsecretaría de Juventud y el ministerio de las Mujeres y de la Diversidad.
Todas las actividades de Expovocacional son gratuitas. Solo las charlas de orientación vocacional requieren reserva previa. Más de 5500 estudiantes de toda la provincia ya reservaron su lugar a través del correo electrónico [email protected] . Para más información se recomienda visitar los perfiles @expovoacional en redes sociales.
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
"El paro no se negocia bajo ninguna circunstancia. El deterioro de la calidad de vida en la Argentina cada día se hace más grave" dijo el gremialista.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
Las ventas acumulan un aumento del 19,4% en el primer trimestre del año frente al descenso del 22,1% en el mismo periodo del 2024.
Formularon cargos a cuatro mujeres por vender y tener drogas para la comercialización en la ciudad de Añelo.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.