
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
Lo presentará antes, para que las autoridades electas tomen conocimiento lo más rápido posible del contenido de esa herramienta.
RegionalesEl gobernador Omar Gutiérrez tiene previsto presentar el proyecto de ley de Presupuesto 2024, “a más tardar”, el 15 de octubre. Es decir, antes de la fecha máxima que establecen las normas, para que las autoridades electas tomen conocimiento lo más rápido posible del contenido de esa herramienta clave para el funcionamiento institucional.
“Nos parece importante presentarlo antes de la fecha máxima que estipula la Constitución Provincial (31 de octubre), para anticipar y acelerar los plazos y visualizar lo que se hizo y lo que se pretende hacer”, destacó el gobernador durante una conferencia de prensa que ofreció esta mañana.
“Seguramente va a surgir la duda de cómo vamos a establecer categorías programáticas de ministerios que todavía no han sido establecidos por las autoridades nuevas; pero nos parece muy importante que la Ley de Presupuesto tenga ya una base aprobada (por la Legislatura) que establezca los ejes centrales de desarrollo”, agregó.
Gutiérrez también subrayó y agradeció “la aprobación en tiempo récord de una ley que, a partir de la brecha cambiaria, ofrece la posibilidad de adquirir dólares mucho más baratos y reservarlos para el pago de la deuda en dólares que vence en 2024”. El martes, la Legislatura autorizó al gobierno a tramitar 150 millones de dólares, que no serán para gastos corrientes, sino para que el próximo gobierno afronte sin dificultades el pago de los vencimientos.
“Hoy a la mañana tomamos las primeras decisiones, y ya está el equipo conformado” para trabajar en la gestión del crédito. Cabe recordar que, hace un par de semanas, cuando presentó el proyecto, Gutiérrez explicó los beneficios de la autorización para emitir Letra y pagar deuda.
“Este proyecto de ley ha sido consensuado con el gobernador electo”, dijo entonces y explicó que “con la devaluación existente y la brecha cambiaria de más del 100%, hay una ventana para -a través del financiamiento- adquirir dólares a mitad de precio del valor real”.
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
Se trata de cuatro viviendas, la biblioteca local, veredas y cordón cuneta para organizar la planificación urbana. La contratación de mano de obra y compra de materiales fue delegada a la Comisión de Fomento.
Las inspecciones se realizaron en Chos Malal, Huaraco, Varvarco y Buta Ranquil para verificar el cumplimiento de la legislación laboral y asegurar entornos de trabajo seguros y formales.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Las inspecciones se realizaron en Chos Malal, Huaraco, Varvarco y Buta Ranquil para verificar el cumplimiento de la legislación laboral y asegurar entornos de trabajo seguros y formales.
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.