
Más industrias y comercios: la ciudad de Neuquén registró un récord en nuevas habilitaciones
Locales22/05/2025En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
Se llevó adelante la apertura de sobres para el estudio de impacto ambiental del proyecto Girsu. Fue en la Agencia de Promoción y Desarrollo de Inversiones de Neuquén.
Locales29/09/2019Se abrieron los sobres con las ofertas para realizar el estudio de impacto ambiental para el proyecto de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (Girsu) de la región de los Valles y la Confluencia en un predio provincial en la ciudad de Centenario. El acto se realizó el jueves en la Agencia de Promoción y Desarrollo de Inversiones de Neuquén (ADI-NQN), con la presencia de su vicepresidente Marcelo Raimondo, quien explicó que la Comisión de Evaluación tendrá dos semanas para analizar las propuestas.
Raimondo señaló que “este es un paso fundamental y además, de esta forma, estamos respondiendo al pedido del Concejo Deliberante de Centenario que, para sancionar la ordenanza específica de instalación de la planta de tratamiento, solicitó estos estudios”.
También remarcó que “de esta forma implementaremos con una enorme calidad ambiental un proyecto de una trascendencia única en el país, que nos permitirá erradicar todos los basurales a cielo abierto y las plantas de relleno que existen hoy en la zona de la confluencia de los ríos Limay y Neuquén. Es un proyecto superador que contempla la posibilidad de valorizar al cien por ciento los residuos que se generan en la zona, generando plantas de compost y utilizar biodigestores para generar energía”.
Agregó que “esta concreción real del proyecto tiene sólidas bases” y comentó que “contamos en el presupuesto nacional con los avales por 45 millones de dólares para llevar adelante el proyecto”. La iniciativa fue presentada por el gobernador Omar Gutiérrez en el Plan Quinquenal de la provincia.
Además, Raimondo explicó que “este Eco Parque es el resultado de mucho trabajo de la ADI-NQN con 13 municipios, con los gobiernos provinciales de Neuquén y Río Negro y con el gobierno nacional. El convenio fue ratificado en el reciente acuerdo entre el gobierno nacional y los gobiernos provinciales, en una reunión entre el secretario de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergman y los dos gobernadores”.
Por su parte, la jefa del Subprograma Ambiental de ADI-NQN, María del Carmen Sambrin, explicó que fueron invitados distintas consultoras de Neuquén y Río Negro y también algunas internacionales. Indicó que las cuatro empresas que se presentaron son Trecc SA Consultores; SG2 Consultores, licenciada Eva Herrero; y Confluencia Ambiente y Seguridad.
“El estudio de impacto ambiental nuclea tres evaluaciones ambientales, es decir, la implementación del proyecto en el predio ubicado en el ejido de Centenario y los tres lugares donde se van a implantar las estaciones de transferencia, que son Campo Grande, Cipolletti y Allen, en una primera etapa; la ingeniería del proyecto; y la logística que es la unión de todas las ciudades con Centenario, donde estará el Parque Ambiental”, señaló.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
El próximo sábado a partir de las 19.30 habrá espectáculos musicales y folclóricos en el monumento al General San Martín. A partir de las 22.30 se presentará la Orquesta Sinfónica del Neuquén en el Cine Teatro Español. La entrada es un alimento no perecedero y se retira con anticipación en la boletería.
Se realizaron cuatro diligencias en el barrio San Lorenzo de Neuquén, hubo tres personas demoradas.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.