Avanza el proyecto de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos

Se llevó adelante la apertura de sobres para el estudio de impacto ambiental del proyecto Girsu. Fue en la Agencia de Promoción y Desarrollo de Inversiones de Neuquén.

Locales29/09/2019
Residuos Sólidos Urbanos

Se abrieron los sobres con las ofertas para realizar el estudio de impacto ambiental para el proyecto de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (Girsu) de la región de los Valles y la Confluencia en un predio provincial en la ciudad de Centenario. El acto se realizó el jueves en la Agencia de Promoción y Desarrollo de Inversiones de Neuquén (ADI-NQN), con la presencia de su vicepresidente Marcelo Raimondo, quien explicó que la Comisión de Evaluación tendrá dos semanas para analizar las propuestas.

Raimondo señaló que “este es un paso fundamental y además, de esta forma, estamos respondiendo al pedido del Concejo Deliberante de Centenario que, para sancionar la ordenanza específica de instalación de la planta de tratamiento, solicitó estos estudios”.

También remarcó que “de esta forma implementaremos con una enorme calidad ambiental un proyecto de una trascendencia única en el país, que nos permitirá erradicar todos los basurales a cielo abierto y las plantas de relleno que existen hoy en la zona de la confluencia de los ríos Limay y Neuquén. Es un proyecto superador que contempla la posibilidad de valorizar al cien por ciento los residuos que se generan en la zona, generando plantas de compost y utilizar biodigestores para generar energía”.

Agregó que “esta concreción real del proyecto tiene sólidas bases” y comentó que  “contamos en el presupuesto nacional con los avales por 45 millones de dólares para llevar adelante el proyecto”. La iniciativa fue presentada por el gobernador Omar Gutiérrez en el Plan Quinquenal de la provincia.

Además, Raimondo explicó que “este Eco Parque es el resultado de mucho trabajo de la ADI-NQN con 13 municipios, con los gobiernos provinciales de Neuquén y Río Negro y con el gobierno nacional. El convenio fue ratificado en el reciente acuerdo entre el gobierno nacional y los gobiernos provinciales, en una reunión entre el secretario de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergman y los dos gobernadores”.

Por su parte, la jefa del Subprograma Ambiental de ADI-NQN, María del Carmen Sambrin, explicó que fueron invitados distintas consultoras de Neuquén y Río Negro y también algunas internacionales. Indicó que las cuatro empresas que se presentaron son Trecc SA Consultores; SG2 Consultores, licenciada Eva Herrero; y Confluencia Ambiente y Seguridad.

“El estudio de impacto ambiental nuclea tres evaluaciones ambientales, es decir, la implementación del proyecto en el predio ubicado en el ejido de Centenario y los tres lugares donde se van a implantar las estaciones de transferencia, que son Campo Grande, Cipolletti y Allen, en una primera etapa; la ingeniería del proyecto; y la logística que es la unión de todas las ciudades con Centenario, donde estará el Parque Ambiental”, señaló.

Te puede interesar
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

motos secuestro

Veinte motos secuestradas en operativos sorpresa

Locales03/04/2025

Fueron realizados por efectivos de las comisarías 21ª y 3ª en puntos estratégicos de la ciudad de Neuquén. Con este tipo de intervenciones se busca desarticular posibles focos de delincuencia, prevenir la comisión de ilícitos y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.