
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Durante esta etapa, se llevan a cabo trabajos de movimientos de suelo donde se alzará el nuevo edificio. Albergará una sala de monitoreo propio.
Regionales08/09/2023Desde la Policía provincial informaron que desde agosto se realizan trabajos en el predio del nuevo edificio de la Comisaría Nº 52 de Centenario. Se trata de una inversión de poco más de 309 millones de pesos, en una superficie de 900 metros cuadrados.
Cabe recordar que en la actualidad y hasta que finalice esta obra, la comisaría Nº 52 cumple servicio en el edificio donde anteriormente funcionaba el destacamento policial de la localidad. Esta adaptación a comisaría implicó modificaciones edilicias que fueron inauguradas en el mes de enero de este año.
El nuevo edificio que efectivamente tendrá la comisaría Nº 52, funcionará en el predio ubicado en avenida Lago Traful, entre calles Graziano Cavalli y Santa Teresa de Jesús, por lo que estará ubicado en un sector estratégico al ser un corredor que vincula toda la zona norte de la ciudad, y tendrá las condiciones de accesibilidad correspondientes.
Contará con espacio de alcaldía y sala de monitoreo propio, que en una primera etapa alojará a diez operadores y también tendrá una sala de atención para situaciones de violencia de género. A futuro se proyecta una ampliación de espacios de trabajo, tanto para las funciones operativas como para alcaidía.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.