
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
“Nuevamente Bariloche con buenos números en PreViaje, con un porcentaje muy similar a Puerto Iguazú en cuanto a demanda, pero primero de todos modos, y también una muy buena performance de la provincia", destacó el ministro de Turismo y Deporte de Río Negro. Asimismo.
Regionales09/09/2023El ministro de Turismo y Deporte de Río Negro, Diego Cannestraci, destacó en Télam Radio el resultado del programa PreViaje 5 que ubicó a San Carlos de Bariloche en lo más alto de los destinos elegidos para visitar entre el 29 del corriente y el 17 de octubre, dijo que por efectos de las nevadas se extenderá la temporada invernal y trazó una “alentadora” perspectiva para la primavera y el verano.
“Nuevamente Bariloche con buenos números en PreViaje, con un porcentaje muy similar a Puerto Iguazú en cuanto a demanda, pero primero de todos modos, y también una muy buena performance de la provincia, si bien las otras regiones de nuestra provincia todavía no están en su pico de demanda porque no es verano”, expresó Cannestraci.
El Ministro dijo que están “muy contentos” en la gestión provincial porque el emergente del PreViaje 5 se condice “con lo que sucedió durante todo el invierno en la zona de Cordillera de Río Negro, en Bariloche”.
“Tuvimos excelentes números de ocupación en Bariloche, que se mantuvieron tanto en julio como en agosto, con un récord de histórico de vuelos y de llegada de pasajeros a través del aeropuerto”, valoró.
Agregó sobre los vuelos que en esos dos meses resultaron en el orden de los mil por mes y acotó que también es para mencionar “la cantidad de gente transportada y los niveles de ocupación de los vuelos rondando arriba del 93%”.
“Han sido números históricamente muy buenos para la región”, enfatizó.
En otro orden, Cannestraci señaló que están desarrollando “actividades que tienen que ver con la previa de la temporada de verano y con otras más de índole técnicas y culturales, como es la experiencia Gustar, organizada por el Ministerio de Turismo de la Nación en el CCK”.
“Este fin de semana tendremos cocineros de nuestra región para llevar adelante la experiencia y representar al turismo no solo de los viajes, sino también de las experiencias gastronómicas”, amplió.
Comentó la participación de Río Negro, como parte del Ente Patagonia, en la Feria Internacional de Turismo (FIT) que se desarrollará del 30 del corriente al 3 de octubre en el predio ferial de Palermo.
Sobre la temporada estival, proyectó un escenario “de muy alta ocupación” y añadió que “ya para los meses de noviembre y diciembre, con buenos números de reserva, con expectativas de verano bastante altas”.
“Tuvimos un invierno desde el punto de vista ambiental muy bueno, con presencia de nieve, no solo para el turismo, sino que eso impacta en la temporada de verano que vamos a tener con buenos niveles de agua en la región”, apuntó.
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
Este jueves se realizará el acto central del Día de la Provincia de Neuquén en la edición 49° Feria Internacional del Libro, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo.
Gracias al trabajo conjunto entre la comunidad mapuche, los ministerios de Salud y Desarrollo Humano y Corfone, en menos de cuatro meses ya se construyó la mitad de la nueva posta sanitaria para la comunidad Currumil, cerca de Aluminé.
Intendentes, representantes del Gobierno provincial y de IJAN abordaron distintos temas de agenda y destacaron el trabajo en una gestión compartida y con planificación estratégica.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.