
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
El exsecretario de Energía de la Nación y presidente del partido justicialista (PJ) neuquino, Darío Martínez, se reunió con referentes y militantes de Unión por la Patria (UxP) en distintas localidades de la provincia, donde resaltó la importancia de llegar con la propuesta de Sergio Massa "a cada paraje y a cada vecino".
Regionales09/09/2023El exsecretario de Energía de la Nación y presidente del partido justicialista (PJ) neuquino, Darío Martínez, se reunió con referentes y militantes de Unión por la Patria (UxP) en distintas localidades de la provincia, donde resaltó la importancia de llegar con la propuesta de Sergio Massa "a cada paraje y a cada vecino".
“Un Estado fuerte es necesario para construir las herramientas necesarias para generar igualdad de oportunidades para todos, y eso sólo lo garantiza el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa”, señaló Martínez, quien fue electo diputado provincial en Neuquén el pasado 16 de abril.
Asimismo, advirtió que “Javier Milei viene a achicar el Estado”, y llamó a votar a los candidatos de UxP Pablo Todero y Vanesa Vivero como diputados nacionales, y a Carlos "Chino" Sánchez como parlamentario del Mercosur, porque “Sergio (Massa) va a necesitar diputados y diputadas para mantener derechos e ir por lo que falta”.
Entre los lugares que visitó, Martínez estuvo en el paraje Huncal, donde mantuvo un encuentro con integrantes de la comunidad mapuche Millain Currical.
Por otra parte, en Cuenca del Agrio indicó que ya está "trabajando con los equipos en el armado de proyectos para atender las demandas y para potenciar el desarrollo de la región”.
"La provincia es rica, las regalías crecen, pero sigue faltando infraestructura en las localidades”, dijo Martínez y agregó que “se necesitan servicios básicos, luz, gas, agua, cloacas y asfalto para tener un piso de ciudadanía, y que por debajo de eso no haya ningún neuquino”.
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
Este jueves se realizará el acto central del Día de la Provincia de Neuquén en la edición 49° Feria Internacional del Libro, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo.
Gracias al trabajo conjunto entre la comunidad mapuche, los ministerios de Salud y Desarrollo Humano y Corfone, en menos de cuatro meses ya se construyó la mitad de la nueva posta sanitaria para la comunidad Currumil, cerca de Aluminé.
Intendentes, representantes del Gobierno provincial y de IJAN abordaron distintos temas de agenda y destacaron el trabajo en una gestión compartida y con planificación estratégica.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.