
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
El exsecretario de Energía de la Nación y presidente del partido justicialista (PJ) neuquino, Darío Martínez, se reunió con referentes y militantes de Unión por la Patria (UxP) en distintas localidades de la provincia, donde resaltó la importancia de llegar con la propuesta de Sergio Massa "a cada paraje y a cada vecino".
Regionales09/09/2023El exsecretario de Energía de la Nación y presidente del partido justicialista (PJ) neuquino, Darío Martínez, se reunió con referentes y militantes de Unión por la Patria (UxP) en distintas localidades de la provincia, donde resaltó la importancia de llegar con la propuesta de Sergio Massa "a cada paraje y a cada vecino".
“Un Estado fuerte es necesario para construir las herramientas necesarias para generar igualdad de oportunidades para todos, y eso sólo lo garantiza el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa”, señaló Martínez, quien fue electo diputado provincial en Neuquén el pasado 16 de abril.
Asimismo, advirtió que “Javier Milei viene a achicar el Estado”, y llamó a votar a los candidatos de UxP Pablo Todero y Vanesa Vivero como diputados nacionales, y a Carlos "Chino" Sánchez como parlamentario del Mercosur, porque “Sergio (Massa) va a necesitar diputados y diputadas para mantener derechos e ir por lo que falta”.
Entre los lugares que visitó, Martínez estuvo en el paraje Huncal, donde mantuvo un encuentro con integrantes de la comunidad mapuche Millain Currical.
Por otra parte, en Cuenca del Agrio indicó que ya está "trabajando con los equipos en el armado de proyectos para atender las demandas y para potenciar el desarrollo de la región”.
"La provincia es rica, las regalías crecen, pero sigue faltando infraestructura en las localidades”, dijo Martínez y agregó que “se necesitan servicios básicos, luz, gas, agua, cloacas y asfalto para tener un piso de ciudadanía, y que por debajo de eso no haya ningún neuquino”.
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
El Gobierno de la Provincia le otorgó un aporte reintegrable de más de 744 millones de pesos al municipio
La obra es la solución a una múltiple necesidad para la ciudad lacustre, tanto turística como de desarrollo urbano y seguridad vial.
Una fiesta a la medida de los pescadores, una celebración popular en honor a los agricultores y una carrera única en un entorno paradisíaco. Eso ofrece Neuquén a quienes deseen viajar el próximo fin de semana a tres destinos de cercanía.
La compañía ha decidido aumentar la frecuencia de la ruta estacional programada del 23 de junio al 31 de agosto de 6 a 7 vuelos semanales, sujeto a la aprobación del gobierno.
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.
En el marco del Plan Orgullo Neuquino que incluye el asfaltado en 3.000 cuadras, la Municipalidad de Neuquén continúa con los trabajos de repavimentación de avenidas y calles troncales de la ciudad y ejecutará 208 nuevas cuadras.
Al trabajo que vienen realizando la Optic y el Segemar en la obtención de información volcánica, se sumarán instituciones de Francia y de Suiza para ampliar el conocimiento. Neuquén es la única provincia del país que cuenta con monitoreo de sus 5 volcanes (Lanín, Tromen, Domuyo, Laguna de Maule y Copahue).
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.