
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un desembolso de más de 100 millones de pesos. Se incluyen chalecos diseñados para las mujeres policías.
Regionales10/09/2023El gobierno provincial, mediante el decreto 1670/2023, autorizó el llamado a licitación pública para la compra de 300 chalecos antibalas -100 femeninos y 200 masculinos-, destinados a aspirantes a oficiales ayudantes y agentes de seguridad de la Policía provincial.
El monto de inversión es de 107 millones de pesos, y responde a la gestión que indica que el efectivo policial que egresa lo hace con sus propios elementos para el desempeño de sus funciones, generando así seguridad y resguardo de su integridad física.
Esta nueva adquisición de recursos también forma parte de los principios del Plan de Gestión Estratégico de Seguridad que la Policía ejecuta para fortalecer el servicio de seguridad que brinda.
Desde 2020, la Policía provincial entrega chalecos antibalas especialmente diseñados para las mujeres policías. Esta iniciativa forma parte de las políticas públicas con perspectiva de género que el gobierno provincial impulsa para garantizar derechos e igualdad de oportunidades, y eliminar brechas de género. Otra de las iniciativas llevadas adelante vinculadas a este punto es el decreto que refiere que la licencia por maternidad no influirá en los ascensos en el escalafón policial.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.