
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
La idea fue expuesta por el gobernador Gutiérrez y el intendente Gaido. El lugar busca dar cuenta del pasado reciente desde una mirada reflexiva hacia el futuro. Y pretende rendir un homenaje a una de las fundadoras de la APDH.
Regionales11/09/2023El gobernador Omar Gutiérrez y el intendente Mariano Gaido destacaron el importantísimo rol que tuvo Noemí Labrune -fundadora de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos en Neuquén (APDH)- en la búsqueda de la verdad y la justicia. Por tal motivo adelantaron que pondrán a consideración de la comunidad, la APDH y las instituciones en las que ella participaba una propuesta: que el parque de la Memoria que se desarrollará en un predio de cuatro hectáreas, adonde se hallan vestigios del ex centro clandestino de detención “La Escuelita”, lleve de ahora en adelante su nombre como homenaje.
Ambos funcionrios enviaron sus condolencias a familiares y amigos de Noemí Labrune, así como también a sus compañeros de la APDH. Consideraron que ella ha dejado una huella y ha marcado el camino. “Cuando se dice que Neuquén es la capital de los Derechos Humanos es porque hay personas como Noemí que lo han hecho posible, que han ido de lo individual a lo colectivo, que han construido con respeto, transparencia, sinceridad, responsabilidad, en solidaridad y equipo la promoción, la defensa, el rescate y el fortalecimiento de los derechos humanos”, afirmó Gutiérrez.
Noemí Labrune falleció este domingo a los 93 años y dejó tras de sí un gran legado: fue una mujer de la democracia, símbolo de lucha, memoria, verdad y justicia. Filósofa de formación, docente e investigadora, estuvo vinculada desde sus inicios a la APDH. En su memoria se decretó duelo provincial para ayer y hoy.
Acerca del Parque de la Memoria
El Parque de la Memoria e Identidad Neuquina se pensó como un espacio que preserve los restos del ex Centro Clandestino de Detención “La Escuelita” y genere la visibilización de los hitos que hacen a la identidad provincial. Es un compromiso del Estado Provincial y forma parte de los objetivos quinquenales impulsados por la actual gestión de gobierno.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.