
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La idea fue expuesta por el gobernador Gutiérrez y el intendente Gaido. El lugar busca dar cuenta del pasado reciente desde una mirada reflexiva hacia el futuro. Y pretende rendir un homenaje a una de las fundadoras de la APDH.
Regionales11/09/2023El gobernador Omar Gutiérrez y el intendente Mariano Gaido destacaron el importantísimo rol que tuvo Noemí Labrune -fundadora de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos en Neuquén (APDH)- en la búsqueda de la verdad y la justicia. Por tal motivo adelantaron que pondrán a consideración de la comunidad, la APDH y las instituciones en las que ella participaba una propuesta: que el parque de la Memoria que se desarrollará en un predio de cuatro hectáreas, adonde se hallan vestigios del ex centro clandestino de detención “La Escuelita”, lleve de ahora en adelante su nombre como homenaje.
Ambos funcionrios enviaron sus condolencias a familiares y amigos de Noemí Labrune, así como también a sus compañeros de la APDH. Consideraron que ella ha dejado una huella y ha marcado el camino. “Cuando se dice que Neuquén es la capital de los Derechos Humanos es porque hay personas como Noemí que lo han hecho posible, que han ido de lo individual a lo colectivo, que han construido con respeto, transparencia, sinceridad, responsabilidad, en solidaridad y equipo la promoción, la defensa, el rescate y el fortalecimiento de los derechos humanos”, afirmó Gutiérrez.
Noemí Labrune falleció este domingo a los 93 años y dejó tras de sí un gran legado: fue una mujer de la democracia, símbolo de lucha, memoria, verdad y justicia. Filósofa de formación, docente e investigadora, estuvo vinculada desde sus inicios a la APDH. En su memoria se decretó duelo provincial para ayer y hoy.
Acerca del Parque de la Memoria
El Parque de la Memoria e Identidad Neuquina se pensó como un espacio que preserve los restos del ex Centro Clandestino de Detención “La Escuelita” y genere la visibilización de los hitos que hacen a la identidad provincial. Es un compromiso del Estado Provincial y forma parte de los objetivos quinquenales impulsados por la actual gestión de gobierno.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.