
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La nueva intersección, ubicada sobre calle Corrientes, se suma a la apertura de la calle Don Bosco y próximamente se le sumarán las aperturas a la altura de calles San Luis y Santa Cruz.
LocalesEn el marco del mes aniversario, el intendente Mariano Gaido continúa inaugurando obras fundamentales en distintos puntos de la ciudad. En esta oportunidad, dejó habilitado el cruce de la calle Corrientes y Avenida Mosconi. Se trata del segundo de los cuatro que están previstos para favorecer la circulación vehicular y descongestionar el tránsito en el sector.
“Estamos muy contentos porque es un nuevo cruce que necesita la ciudad para fluidez del tránsito”, expresó Gaido durante la inauguración junto al gobernador Omar Gutiérrez.
Puntualizó que ya fue inaugurado el cruce de Don Bosco, y anunció que pronto se habilitarán los de las calles San Luis y Santa Cruz.
Además, recordó el anuncio que hizo el sábado sobre la licitación de los servicios esenciales para los sectores Pacífica, Morro y Juvenil. “Son grandes anuncios que vienen a consolidar el mes aniversario de la ciudad”, afirmó Gaido e invitó a los vecinos y vecinas a festejar mañana en el barrio Parque Industrial los 119 años de la capital neuquina, “donde vamos a inaugurar dos obras fundamentales, el Parque La Familia y un polideportivo nuevo”.
A su turno, el gobernador comentó que “se trata de una obra vial fundamental para una ciudad a la que mucha gente viene a consumir, a trabajar y a vacacionar”.
“Son obras históricas, como la que se inaugurará a fin de mes, que es el cruce sobre la calle San Luis, y hay que continuar de esta forma”, agregó Gutiérrez.
“Mariano (Gaido) abrió muchas arterias en la ciudad que permiten una sola Neuquén, sin la división de alto y bajo”, cerró el mandatario provincial.
Más adelante, el secretario de Coordinación e Infraestructura, Alejandro Nicola, señaló que esta iniciativa forma parte “de todo el trabajo que venimos haciendo de transformación de la Avenida Mosconi -que tiene que ver con bajarla al nivel de la ciudad- hemos realizado estudios de la circulación vehicular”.
“Y de esos estudios -continuó Nicola- salió que la apertura de cruces en todas las calles que corren transversales a la Avenida favorece a la circulación, tanto para quien transita por Mosconi como para quien la tiene que cruzar”.
El funcionario detalló que para los cuatro cruces se hizo una inversión de 280 millones de pesos, a lo que aseguró que “lo más complejo fue la colocación de los semáforos”.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.