
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
Los vecinos de Toma Norte celebraron este lunes por la noche la inauguración de una obra muy esperada por las más de 200 familias que viven en el sector.
Locales13/09/2023Las y los vecinos de Toma Norte celebraron el lunes por la noche la inauguración de una obra muy esperada por las más de 200 familias que viven en el sector. Después de mucho tiempo de espera, se encendieron formalmente las luces del barrio.
Luego de un gran trabajo realizado por la Municipalidad y Calf, se finalizó la colocación del servicio de energía eléctrica sobre 20 manzanas, que alcanzó un total de 268 familias.
Sobre los detalles de la obra, el presidente del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat, Marco Zapata, contó que se hizo una “readecuación eléctrica en el extremo norte del sector, casi en la barda para estas familias a quienes se les había comenzado una obra eléctrica en la gestión anterior, pero no se había completado y hoy la hemos finalizado”.
Contó que algunos vecinos y vecinas viven hace más de 15 años en el barrio, “y nunca la habían electrificado por invasiones, por diferentes tipos de situaciones que no habían permitido llegar al final del trabajo”, explicó Zapata.
“En este sector, por decisión del intendente Mariano Gaido, hemos realizado el reposteado en aquellos lugares donde no se había finalizado la colocación de postes. Hemos realizado la puesta a tierra de las columnas e instalado luminarias LED, también colocamos pilares en aquellos espacios donde aún no existían”, desarrolló el funcionario.
Otro punto que destacó fue la apertura de calles para poder finalizar con los tendidos eléctricos, además de la instalación de kits de seguridad y de acometidas domiciliarias.
Fabián Aranda, miembro del Consejo de Administración de CALF, explicó que desde la Cooperativa se hizo “un trabajo muy importante. Estamos contentos de que la Municipalidad haga equipo con la cooperativa CALF para poder lograr y llevar cada servicio a toda la ciudad de Neuquén. Este es un trabajo de transformación que estamos llevando adelante y en conjunto en favor de los y las vecinas”.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
La Municipalidad de Neuquén continúa modernizando el sistema de atención ciudadana mediante la incorporación de un CHATBOT, que se llama CAPI y opera las 24 horas y los siete días de la semana, con Inteligencia Artificial (IA).
La obra fue desarrollada en forma conjunta entre la Municipalidad de Neuquén y el gobierno de la provincia a través de una inversión de $94 millones.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
El fiscal jefe Mauricio Zabala presentó un acuerdo de partes mediante el cual un varón reconoció que se hizo pasar por abogado y, aprovechándose de la vulnerabilidad de personas sometidas a procesos penales, estafó a los familiares.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
Diez compañías llevarán adelante la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
Lo presentó el senador Juan Carlos Romero