
Caputo dijo que los supermercados están rechazando listas con subas de precios de grandes fabricantes
Nacionales17/04/2025El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
La demanda de energía eléctrica, gas y agua registró en el sexto mes del año una baja de 4,3%, mientras que la recolección de residuos tuvo un alza de 7% interanual. Los pasajeros de transporte público crecieron 19% y el paso por peajes se incrementó 2,9%.
Nacionales13/09/2023El consumo de servicios públicos (ISSP) registró en junio un aumento de 2% respecto al mismo mes de 2022, mientras que en la comparación con mayo reflejó una suba de 0,1% en la medición desestacionalizada, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Por rubros, la demanda de energía eléctrica, gas y agua registró en el sexto mes del año una baja de 4,3%, mientras que la recolección de residuos tuvo un alza de 7% interanual.
Por su parte, la cantidad de usuarios que usaron transportes de pasajeros aumentó 19% y los vehículos pasantes pagos por peajes se incrementaron 2,9%.
En tanto, el servicio de correo postal mostró un recorte de 6,2% y el sector de telefonía registró una variación positiva de 2,7%.
En términos desestacionalizados, en junio respecto de mayo, se observó que la demanda de energía eléctrica, gas y agua bajó 0,5% y la recolección de residuos tuvo un alza de 1%.
Por su parte, el transporte de pasajeros aumentó 3% y el transporte de carga se redujo 6%; mientras que los vehículos pasantes pagos por peajes mostraron una suba de 1,6%.
Asimismo, el servicio de correo postal mostró un decrecimiento de 6,6%; en tanto que el sector de telefonía registró una variación negativa cercana a cero.
El Indicador sintético de servicios públicos mide la evolución de un conjunto de servicios con periodicidad mensual, al reflejar la evolución en términos de volumen físico para cada uno de los rubros relevados y del nivel general.
El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
La suba de los precios mayoristas fue de 1,2 puntos porcentuales mayor que la del costo de construcción.
Así lo confirmó Guillermo Francos en el informe de gestión en Diputados
El intercambio total de bienes sumó USD 12.334 millones
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.
El Gobierno eliminará el recargo del 30% en dólares en plataformas como Steam y PlayStation. La medida entrará en vigencia al publicarse en el Boletín Oficial.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.