
Juicio por la muerte de Maradona: sortearon el Tribunal que asumirá la reanudación del debate
Nacionales19/06/2025Los jueces a cargo del nuevo juicio serán Roberto Gaig, Alejandro Lago y Alberto Ortolani.
La demanda de energía eléctrica, gas y agua registró en el sexto mes del año una baja de 4,3%, mientras que la recolección de residuos tuvo un alza de 7% interanual. Los pasajeros de transporte público crecieron 19% y el paso por peajes se incrementó 2,9%.
Nacionales13/09/2023El consumo de servicios públicos (ISSP) registró en junio un aumento de 2% respecto al mismo mes de 2022, mientras que en la comparación con mayo reflejó una suba de 0,1% en la medición desestacionalizada, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Por rubros, la demanda de energía eléctrica, gas y agua registró en el sexto mes del año una baja de 4,3%, mientras que la recolección de residuos tuvo un alza de 7% interanual.
Por su parte, la cantidad de usuarios que usaron transportes de pasajeros aumentó 19% y los vehículos pasantes pagos por peajes se incrementaron 2,9%.
En tanto, el servicio de correo postal mostró un recorte de 6,2% y el sector de telefonía registró una variación positiva de 2,7%.
En términos desestacionalizados, en junio respecto de mayo, se observó que la demanda de energía eléctrica, gas y agua bajó 0,5% y la recolección de residuos tuvo un alza de 1%.
Por su parte, el transporte de pasajeros aumentó 3% y el transporte de carga se redujo 6%; mientras que los vehículos pasantes pagos por peajes mostraron una suba de 1,6%.
Asimismo, el servicio de correo postal mostró un decrecimiento de 6,6%; en tanto que el sector de telefonía registró una variación negativa cercana a cero.
El Indicador sintético de servicios públicos mide la evolución de un conjunto de servicios con periodicidad mensual, al reflejar la evolución en términos de volumen físico para cada uno de los rubros relevados y del nivel general.
Los jueces a cargo del nuevo juicio serán Roberto Gaig, Alejandro Lago y Alberto Ortolani.
El INDEC informó datos de consumo de abril. Las ventas en supermercados crecieron 8,9% y en shoppings se dispararon, pero cayeron 2,9% en los mayoristas.
De esta forma en cinco meses se acumula una saldo favorable primario de 0,8%
“Ese país no fue ninguna utopía, lo vivimos durante 12 años y medio", evocó la ex mandataria en un mensaje grabado.
Una encuesta reveló la grieta por el autoservicio de nafta. Los jóvenes de 18 a 25 años lo prefieren por la rapidez, pero los mayores de 40 lo rechazan.
Mientras avanza la conectividad, el uso de la IA y las herramientas de seguridad, persisten desafíos en la protección de datos.
La Municipalidad de Neuquén instala códigos QR en 180 colectivos, taxis y remises y sitios públicos para realizar denuncias anónimas de venta de drogas.
La petrolera Aconcagua Energía, que opera en varias provincias, no pudo afrontar el vencimiento de una Obligación Negociable, por lo que anunció que intentará reestructurar su deuda.
Las acciones de Meta subieron tras la comunicación de que introducirán anuncios en la red social de mensajes más usada en internet.