
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
La red de vigilancia volcánica registró sismos de largo período con "alta energía" y abundante sismicidad.
Regionales01/10/2019La red de vigilancia volcánica registró sismos de largo período con "alta energía" y abundante sismicidad, e informó el incremento de alerta técnica naranja para el volcán Copahue, que implica un radio de exclusión de cinco kilómetros en torno al cráter del macizo neuquino y la aplicación del plan de contingencia local ante riesgo volcánico.
El Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin) junto al Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar) y la Subsecretaria de Defensa Civil de Neuquén, resolvió ayer a ultima hora elevar a naranja el alerta del volcán Copahue, luego de haber permanecido en alerta amarilla desde el mes de abril.
“Se sigue monitoreando el volcán, que dio tres registros en el día lunes, tres movimientos de largos periodos de alta energía, todos localizados a 5,8 kilómetros al noreste del volcán”, explicó el subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana de Neuquén, Martín Giusti.
Asimismo, el funcionario señaló que “se vuelven a repasar los planes de contingencia, se está siguiendo desde cerca la actividad del volcán, y contamos con mucha información”.
El macizo se encuentra ubicado al noroeste de la provincia de Neuquén, en el límite entre Argentina y Chile.
Télam
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.